Usuarios presentan demanda contra veto a cigarros electrónicos

Publicado 04.09.2020, 05:29 p.m
© Reuters.
por Fernanda Celis

Infosel, septiembre. 4.- Los juzgados federales del país recibieron durante agosto, más de 50 demandas individuales y colectivas de consumidores en contra de las prohibiciones a la importación de cigarros electrónicos, que secundan los recursos legales interpuestos por las tabacaleras Philip Morris (NYSE:PM) y British American Tobacco (LON:BATS) (BAT), reportó Reforma.

No obstante, hasta ahora ningún juzgado ha concedido alguna suspensión provisional para reanudar la importación de dispositivos, añadió el diario.

Los consumidores acusan al gobierno de prohibir estos dispositivos "de manera discriminatoria, sin que existan bases científicas ni datos certeros y comprobados sobre los supuestos riesgos que implica el uso de vaporizadores", indican las demandas citadas por el diario.

En febrero de este año, un decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador prohibió la importación y exportación de cigarros electrónicos, vapeadores y sistemas similares.

El decreto modificó la Tarifa de la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación, lo que aplica para los llamados sistemas electrónicos de administración de nicotina, aquellos que calientan un líquido y liberan vapor o aerosol que contiene nicotina y que puede ser mezclado con otras sustancias; a los sistemas alternativos de consumo de nicotina --que mediante calentamiento de cartuchos o unidades desmontables con tabaco generan un vapor o aerosol que contiene nicotina--; así como los sistemas similares sin nicotina.

En marzo, el Juzgado Segundo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México desechó un amparo que promovió Philip Morris en contra de dicho decreto presidencial.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.