Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Ventas de Liverpool, Palacio de Hierro y Sears repuntan casi 50% en marzo

Publicado 20.04.2021, 05:00 a.m
Ventas de Liverpool, Palacio de Hierro y Sears repuntan casi 50% en marzo
SHLDQ
-
WMT
-

Liverpool, Suburbia, Sears (OTC:SHLDQ), Palacio de Hierro y Sanborns, experimentaron en marzo una pronunciada recuperación en las ventas, casi del 50%, luego del peor descalabro que reflejaron sus números el año pasado a consecuencia de la pandemia.

Durante el tercer mes del año las tiendas departamentales registraron un crecimiento de sus ventas a unidades iguales -aquellas con un año o más de operación- de 42.7% anual, mientras que para totales el avance fue de 44.3%, de acuerdo a las cifras desagregadas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD).

En el mismo mes de hace un año, las ventas cayeron 18.9%.

La reapertura de sus unidades a medida del avance del Semáforo Epidemiológico a verde; el fortalecimiento de sus canales digitales; la débil base comparación; los preparativos de los consumidores para las vacaciones de Semana Santa; la mayor holgura en las finanzas de las personas tras los ahorros derivados al trabajo remoto y el avance del proceso de vacunación en México, fueron algunos de los factores que ayudaron a estas tiendas.

Las cifras contrastan, en un marzo donde las ventas estuvieron severamente impactadas (2020) con un marzo (2021) que marca el inicio de una recuperación más clara. También se vio favorecido por las compras realizadas antes de Semana Santa

dijo Carlos Hermosillo, analista de consumo independiente.

Para finales del tercer mes del año, ninguna entidad del país se encontraba en semáforo rojo, lo que significaba que las operaciones de las tiendas departamentales estaban permitidas, pero con un aforo limitado. Ese mes, siete estados estaban en color verde, el más laxo de todos, 18 en amarillo y siete en naranja.

En cuanto a lo digital, el valor del comercio electrónico nacional tuvo un crecimiento de 81% a 316,000 millones de pesos del año pasado, debido al confinamiento de la emergencia sanitaria, de acuerdo a estimaciones de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

El monto representa el 24.3% del total de ventas reportadas por la ANTAD para ese año, las cuales fueron de 1,301 millones de pesos, frente al 12.4% que pesó en 2019.

Mientras avanza la vacunación en México y el mundo se tiene más optimismo entre los consumidores (…) Se tiene una recuperación paulatina con indicadores positivos como mejoras a los pronósticos de crecimiento económico y mejores niveles de desempleo en el país

comentó Richard Horbach, analista en Intercam Banco.

El Fondo Monetario Internacional modificó al alza su perspectiva de crecimiento de la economía mexicana para el cierre de este año, al pasar de 4.3% que estimó a inicios de enero, a 5%. Mientras que, al primer trimestre del año, el Instituto Mexicano del Seguro Social registró 251,977 empleos más que al cierre de 2020. Además, es cuatro veces mayor a lo reportado en el igual periodo de 2020, cuando se añadieron 61,501 empleos.

En cuanto a las ventas de tiendas especializadas, éstas se expandieron 7.3% y 10.5% para iguales y totales, frente a la caída de 3% en marzo pasado.

Autoservicios con base de comparación alta La situación contrasta con las cadenas de autoservicio nacionales, que tuvieron una contracción de sus ventas en marzo, comparadas con el mismo mes de 2020. Las ventas tiendas iguales retrocedieron 13.2% y totales en 11.6%, según la ANTAD.

El año pasado, marzo trajo consigo el inicio de la pandemia de manera formal al país, que desencadenó compras de pánico por parte de los mexicanos al comprar en exceso artículos de primera necesidad.

Las imágenes de personas con sus carritos de supermercado llenos de comida enlatada, cervezas y papel higiénico eran la norma. De tal forma, el año pasado las ventas de tiendas como Walmart (NYSE:WMT), Soriana o Chedraui avanzaron 21.9% en ese mes.

Las tiendas de autoservicio experimentan una reacción contraria. Vienen de una base de comparación muy alta del inicio de la pandemia, pero no quiere decir que hayan tenido malas ventas en marzo

Comentó Hermosillo.

De acuerdo a los analistas, en los meses próximos se verá un comportamiento similar en las ventas por tipo de tienda que integran la ANTAD. Las departamentales y especializadas tendrán crecimientos fuera de lo normal, mientras que las de autoservicio verán reducciones.

La publicación Ventas de Liverpool, Palacio de Hierro y Sears repuntan casi 50% en marzo apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.