NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Volaris realiza su tercera gran compra de aeronaves en la última década

Publicado 16.11.2021, 12:10 p.m
© Reuters Volaris realiza su tercera gran compra de aeronaves en la última década
AIR
-
VOLARA
-
WIZZ
-

Volaris (MX:VOLARA), la aerolínea mexicana de bajo costo, incrementará su flota de aeronaves Airbus (PA:AIR) 321 neo, como parte de su estrategia de crecimiento para la segunda mitad de la década y el cumplimiento de sus compromisos en materia de sustentabilidad.

La aerolínea que mostró la mayor resistencia en medio de la pandemia sumará 39 aeronaves más a su flota. La adquisición forma parte de un pedido de 255 unidades realizado por su accionista Indigo Partners y que también incluyen unidades para las aerolíneas hermanas Wizz Air (LON:WIZZ), Frontier y JetSMART, informó Volaris en un comunicado.

“Este pedido reafirma el compromiso de nuestras aerolíneas de cartera con un crecimiento constante durante la próxima década”, dijo Bill Franke, socio gerente de Indigo Partners, en otro comunicado.

Adicionalmente, Volaris también negoció con Airbus convertir 20 unidades 320 neo a 321 neo de otro pedido previo.

Los términos financieros de la compra no fueron dados a conocer por la aerolínea. Las acciones de Volaris caían 1,88% en la Bolsa Mexicana de Valores por la mañana.

El modelo A321 neo forma parte de la estrategia de sustentabilidad de Volaris, en comparación a otras alternativas como la potencial entrada en vigor de aeronaves con motores eléctricos para viajes cortos.

“Realmente nos estamos enfocando en la transición para tener una flota completamente nueva. Creo que vamos a mejorar ese programa de cuidado del planeta ESG que tenemos. Es realmente ambicioso lo que estamos haciendo y seguiremos enfocándonos en eso”.

dijo Enrique Beltranena, director general de Volaris, en una reciente conferencia con analistas e inversionistas.

La flotilla de Airbus 321 neo permitirá a Volaris reducir en 25% el uso de combustible, y las emisiones contaminantes. Además, de bajar en 50% el ruido por su operación, de acuerdo con Airbus, que estableció el acuerdo en el marco del Dubai Airshow.

En octubre, Volaris se convirtió en la primera aerolínea en colocar un bono vinculado a la sostenibilidad a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La emisión se llevó a cabo por un monto de MXN$1.500 millones.

Las condiciones de la emisión están amarradas al compromiso de reducir las emisiones de carbono en un 21% para el 2022; 24% para el 2023 y 25% hacia el 2024, con respecto a lo registrado en 2015.

Este es el tercer gran pedido de Volaris de los últimos años. En noviembre de 2017, estableció un acuerdo para comprar 80 unidades, 46 aviones modelo A320neo y 34 unidades A321neo, planeadas para ser entregadas entre 2022 y 2026.

Antes, Volaris se comprometió a comprar a Airbus 41 unidades programadas para ser entregadas entre 2017 y 2021.

Hasta el cierre del tercer trimestre de 2021, la flota de Volaris estaba compuesta por 94 aviones con una antigüedad promedio de 5.6 años, dijeron ejecutivos de la aerolínea en su reciente conferencia con analistas e inversionistas.

Volaris tiene la expectativa de terminar 2020 con 101 unidades y cerrar 2022 con 113 aviones.

Ver más en Bloomberg Línea

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.