Walmart ficha a dos ejecutivos de Goldman Sachs para su división fintech

Publicado 01.03.2021, 01:42 p.m
Walmart ficha a dos ejecutivos de Goldman Sachs para su división fintech
BAC
-
GS
-
JPM
-
AAPL
-
WFC
-
WMT
-
TGT
-
COF
-
GDOT
-

Walmart (NYSE:WMT) sumó a sus filas al jefe del negocio de financiamiento al consumo del banco de inversión Golman Sachs, Omer Ismail, y a uno de sus principales ejecutivos, David Stark, para fortalecer su división fintech, de acuerdo con lo publicado por Bloomberg.

Este movimiento significaría que la mayor cadena de supermercados de Estados Unidos da un paso más en la intención de crear su propio banco para ofrecer créditos a sus clientes, movimiento que ya prende más de una alarma entre los grandes bancos estadounidenses, pues la competencia de la minorista no pasaría desapercibida.

Las preocupaciones vienen de años atrás, con la amenaza de las tecnológicas y otras empresas procedentes de diversos sectores que intentan romper el muro regulatorio para poder operar en el área financiera.

Tan solo Walmart cuenta con más de 150 millones de clientes y 5,300 unidades todo el territorio del país vecino del norte, muchas de las cuales están abiertas las 24 horas, los siete días de la semana. Con estas cifras, el supermercado estaría al ‘tú por tú’ con las grandes instituciones financieras como JP Morgan (NYSE:JPM), Bank of America (NYSE:BAC) o Wells Fargo (NYSE:WFC).

Walmart intentó incursionar en el sector financiero en 2009, pero frenó el lanzamiento de su banco por las dificultades que pusieron los reguladores de Estados Unidos.

Ahora, la empresa ha revelado pocos detalle sobre su plan que incluye a Ribbit Cappital, su socio tecnológico, para ofrecer experiencias basadas en la tecnología de sus clientes.

El objetivo de Walmart es “monetizar su activo más valioso: la frecuencia y la relación que tienen con los clientes de todo el mundo (…) Todo lo que impulse una relación más profunda con su negocio principal será una meta prioritaria”, dijo John Tomlinson, analista de M Science.

La rima de investigación estimó que Walmart recibe unas 30 visitas promedio al año a sus tiendas físicas o sitio web, casi el doble que su competidor Target (NYSE:TGT).

La suma de los dos ejecutivos de Goldman tiene una fuerte carga simbólica. Ismail fue nombrado jefe de la división de consumo hace menos de seis meses y a Stark se le atribuye la responsabilidad de cerrar con Apple (NASDAQ:AAPL) el lanzamiento de las tarjetas de crédito de la firma de la manzana.

Walmart tiene ventanillas de MoneyCenter, para que sus clientes puedan cobrar cheques, pagar algunos impuestos o enviar dinero al extranjero. Además cuenta con acuerdos con bancos como Capital One Financial (NYSE:COF) y Green Dot (NYSE:GDOT) para ofrecer sus propias tarjetas de crédito de prepago.

La publicación Walmart ficha a dos ejecutivos de Goldman Sachs (NYSE:GS) para su división fintech apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.