
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Carjuan Cruz
Investing.com - Tres de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de México, Walmex (BMV:WALMEX), Bimbo (BMV:BIMBOA) y La Comer, registraron alzas hoy en el precio de sus acciones, luego de que el Gobierno de México decidiera suprimir aranceles a algunos alimentos básicos para contrarrestar la alta inflación.
Wal-Mart (NYSE:WMT) de México fue una de las más favorecida, registrando hoy un alza en el precio de sus acciones de 3.61%, y cerrar en 76.72 pesos por título. Mientras que LaComer, también del sector minoristas y venta de comestibles, subió 1.17%, situándose en 38.06 pesos por acción.
Bimbo, la principal panadería industrial más grande del mundo, también registró leves ganancias hoy, subiendo 0.83%, con las acciones en 58.43 pesos.
Estas mismas empresas estuvieron entre las compañías cuyas acciones registraron caídas la primera quincena de mayo, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunciara el ‘Plan contra la Inflación y la Carestía’, con el que indicaba que se establecerían precios de garantía -o fijos- por seis meses a una lista de entre 24 a 40 productos durante seis meses.
La semana en que el mandatario comunicó sobre la creación de este plan, Walmex cayó 6.1% y la acción llegó a 69.27 pesos. Las pérdidas de Bimbo fueron aún mayores, con una caída de 13%, cuando el título bajó a 58.31 pesos.
Gruma (OTC:GPAGF), fue otra de las empresas que cotiza en bolsa, que se vio afectada por la medida del gobierno de congelar precios para combatir la inflación, con una caída esa semana posterior de 3%, y de la que todavía no se recupera, con la acción en 244.96 pesos.
Hoy no estuvo entre las empresas del sector que registrara ganancias, después de la medida que tomó el Gobierno de suprimir algunos aranceles.
La inflación en México alcanzó su nivel más alto desde hace 21 años, al ascender a 7.68%, después de registrar un aumento de 0.54% en abril, e impulsado sobre todo por presiones en los precios de los alimentos.
Por cuarto año consecutivo, Google (NASDAQ:GOOGL) se posiciona en primer lugar dentro de las empresas de negocios más atractivas en donde los universitarios aspiran a...
Las empresas mexicanas que cotizan en bolsa no cuentan con el personal suficiente capacitado en criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG), lo que ha impedido...
Ryan Wilkinson, jefe de producto de Blockasset, una plataforma pionera verificada por atletas basada en Solana que utiliza tecnologías descentralizadas para conectar a los...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.