WTI se desploma 6% por crecientes preocupaciones sobre la recuperación de la demanda

Publicado 08.09.2020, 07:53 a.m
WTI se desploma 6% por crecientes preocupaciones sobre la recuperación de la demanda
CBKG
-
DX
-
LCO
-
CL
-
2222
-

Los precios del petróleo operan con profundas caídas este martes, presionados por temores en torno a que la recuperación de la demanda pueda continuar debilitándose si las infecciones de COVID-19 siguen en ascenso en el mundo.

A las 7:10 a.m. (horario de Ciudad de México), el contrato de octubre del WTI de Estados Unidos baja 6%, a 37.38 dólares por barril. En tanto, el crudo Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre retrocede 3.76%, a 40.43 dólares, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Con las caídas, ambos referenciales marcan su quinta sesión consecutiva de pérdidas y cotizan en sus niveles más bajos desde junio. El Brent ha perdido 8% desde los niveles donde se ubicó a finales de agosto.

Los casos de coronavirus subieron en 22 de los 50 estados de Estados Unidos, según un análisis de Reuters sobre cifras divulgadas durante el fin de semana largo por el Día del Trabajo. Las infecciones nuevas también están aumentando en India y Reino Unido.

A escala mundial, el número de contagios por COVID-19 asciende a 27.3 millones, con un saldo mayor a 893,000 defunciones, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.

Los precios también se ven presionados por una recuperación del dólar. El índice dólar, que mide la fortaleza de la divisa frente a las seis monedas más operadas, sube 0.59% y acumula dos días al alza.

Un dólar fuerte reduce el atractivo por materias primas que cotizan en la divisa, como el petróleo.

El lunes, los precios del barril cayeron porque la petrolera Saudi Aramco (SE:2222) recortó los precios oficiales de venta de su crudo liviano Arab a partir de octubre, en una señal de que la demanda podría estar disminuyendo.

Según una encuesta de Bloomberg, solo cuatro de 10 refinerías dijeron que intentarán comprar más crudo saudí tras el recorte de los precios, pues el consumo se mantiene por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria.

En un esfuerzo por estabilizar la demanda en Asia, la región con mayor consumo de petróleo en el mundo, Abu Dabi también anunció recortes a sus precios oficiales de venta este martes.

“La debilidad de los precios continúa hoy. Creo que esto es atribuible primero y más que nada a las preocupaciones sobre la demanda”, dijo Eugen Weinberg, analista de Commerzbank (DE:CBKG).

Además de la lenta recuperación, a los operadores también les preocupa el final de la temporada de verano en Estados Unidos, debido a que habrá una menor movilidad de automóviles, y el incremento de la producción de la OPEP+.

En el frente geopolítico, las tensiones entre Washington y Pekín se intensificaron después de que el presidente Donald Trump amenazó con quitar contratos federales a empresas estadounidenses que hagan negocios con China.

Con información de Reuters

La publicación WTI se desploma 6% por crecientes preocupaciones sobre la recuperación de la demanda apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.