De las Heras: Claudia reafirma delantera en mayo con 64%. Xóchitl, 28% y Máynez, 8%

Publicado 20.05.2024, 03:05 p.m
De las Heras: Claudia reafirma delantera en mayo con 64%. Xóchitl, 28% y Máynez, 8%
PTGCY
-

A pesar de que Máynez está en tercer lugar tanto en preferencia de votos y conocimiento, sí supera a Xóchitl Gálvez en la opinión que la gente tiene de las y el candidato. Ciudad de México, 20 de mayo (SinEmbargo).- A dos semanas de las elecciones, Claudia Sheinbaum Pardo, mantiene la delantera en la contienda presidencial con 64 por ciento. Por su parte, el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, cuenta con una aprobación del 75 por ciento.

Estos resultados los presenta la encuestadora De las Heras Demotecnia, la cual a través de su Estudio Nacional de Opinión Pública de mayo de 2024, revela que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx) tiene una intención de voto de 34 millones 10 mil 171 votos a su favor.

Por su parte, la principal candidata opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien abandera a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), tiene la preferencia electoral del 28 por ciento, cifra equivalente a 14 millones 879 mil 450 votos.

Finalmente, el emecista Jorge Álvarez Máynez, queda en tercer lugar de la contienda con cuatro millones 251 mil 271 votos, cifra traducida a un ocho por ciento de la preferencia electoral.

Gráfica sobre la preferencia electoral de las y el candidato presidencial. Datos: De las Heras Gráfica: Data GIF Maker. Con respecto al conocimiento de los personajes, Claudia Sheinbaum, quien representa a los partidos Morena, del Trabajo (PT (OTC:PTGCY)) y Verde Ecologista de México (PVEM) tiene 89 por ciento. Xóchitl Gálvez no queda muy detrás de ella, pues cuenta con un reconocimiento del 82 por ciento.

En el caso del abanderado del partido Movimiento Ciudadano (MC), hay un acelerado incremento en el conocimiento de su persona: 64 por ciento. Para la mitad de las precampañas, momento en que se sumó a la carrera electoral luego de que saliera Samuel García Sepúlveda, contaba con apenas un 12 por ciento.

A pesar de que Máynez está en tercer lugar tanto en preferencia de votos y conocimiento, sí supera a Xóchitl Gálvez en la opinión que la gente tiene de las y el candidato. El emecista tiene el 41 por ciento de percepción “buena” y un cinco por ciento “muy buena”.

Claudia Sheinbaum lidera dicho parámetro con 48 por ciento en “buena” y 18 por ciento en “muy buena”. Gálvez, en cambio, tiene 23 por ciento de preferencia “buena” y tres por ciento “muy buena”.

Gráfica sobre el conocimiento de personaje de las y el candidato presidencial. Datos: De las Heras Gráfica: Data GIF Maker. Por el contrario, al hablar sobre disgusto, Xóchitl Gálvez cuenta con la delantera: 27 por ciento de los encuestados la considera muy mala: 18 por ciento ni buena, ni mala; 17 por ciento “muy mala” y 12 por ciento no lo sabe.

Para Álvarez Máynez hay un disgusto del 17 por ciento: 14 puntos “mala” y tres “muy mala”. Adicionalmente, tiene 22 por ciento que lo considero ni bueno, ni malo; y otro 15 que no sabe.

Sheinbaum Pardo tiene un disgusto del 12 por ciento: ocho por ciento la considera “mala” y cuatro por ciento “muy mala”. Nueve por ciento no sabe y otro 13 por ciento no la considera “ni buena, ni mala”.

APROBACIÓN DE AMLO

La encuesta de De Las Heras revela que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con una aprobación general del 75 por ciento, una cifra que aunque alta, reducida por dos puntos a comparación con la encuesta de abril de 2024.

ENCUESTA NACIONAL MAYO (1) Ese dos por ciento, en cambio, se tradujo en el ligero aumento de la desaprobación de López Obrador: subió de 12 a 14 por ciento en un mes.

Un siete por ciento no aprueba ni desaprueba al Presidente; mientras que otro cuatro por ciento no lo sabe.

Leer más en SinEmbargo.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.