NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El TEPJF exonera a Zaldívar por acusaciones de supuesto apoyo anticipado a Sheinbaum

Publicado 19.06.2024, 03:25 p.m
El TEPJF exonera a Zaldívar por acusaciones de supuesto apoyo anticipado a Sheinbaum

La Sala Superior resolvió que la UTCE carece de competencia para iniciar procedimientos especiales sancionadores en contra de un Ministro de la SCJN. Ciudad de México, 19 de junio (SinEmbargo).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó los acuerdos de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE) al determinar que no tiene competencia para resolver, investigar o sancionar al Ministro en retiro Arturo Zaldívar.

Por mayoría de votos, anuló las denuncias presentadas en contra de Zaldívar por presuntos actos anticipados de campaña a favor de la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum durante una entrevista en el noticiero de Cirgo Gómez Leyva el 8 de noviembre.

En sesión pública presencial, la Sala Superior resolvió que la UTCE carece de competencia para iniciar procedimientos especiales sancionadores en contra de un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Propongo a este pleno revocar los acuerdos de admisión respectivos, y dejar sin efectos todo lo actuado respecto de las faltas atribuidas al recurrente, máxime que el proyecto busca tutelar principios constitucionales y legales que, precisamente, definen las competencias para instaurar y resolver procedimientos sancionadores, en vía de consecuencia, deben tenerse por no admitidos los procedimientos sancionatorios, por cuanto hace al recurrente, sin que las actuaciones desplegadas en función de las conductas que le fueron imputadas, puedan considerarse para fincarle cualquier tipo de responsabilidad, pues derivan del ejercicio de atribuciones ajenas a la función investigadora que ejerce la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral”, explicó la Magistrada Mónica Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral.

A propuesta de Soto Fregoso, los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez señalaron que se le debió consultar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a quién le corresponde sancionar a un Ministro, en caso de que cometer alguna falta.

“El caso específico que estamos, hoy, analizando tiene que ver exclusivamente con las competencias de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, lo demás, no nos corresponde a nosotros pronunciados, y es un tema que, conforme a la Constitución, tiene nada más que atenderse por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo tanto, es un procedimiento que, en su caso, tendría que instaurarse allá”, dijo la presidenta del Tribunal Electoral.

Ante su inconformidad, el Ministro en retiro impugnó los acuerdos al considerar que las pruebas aportadas son insuficientes para presumir la existencia de las infracciones. Además de que se restringe de forma injustificada su libertad de expresión y no se vence la presunción de licitud del ejercicio periodístico.

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó este martes que presentó su renuncia al cargo. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro Sobre este caso, el pleno consideró que cuando ocurrieron los hechos, Zaldívar aún se desempeñaba como Ministro, ya que el Senado de la República aprobó su renuncia el 15 de noviembre del año pasado, y no le resulta aplicable el régimen sancionador en materia electoral.

En consecuencia, se revocaron los acuerdos impugnados y se declaró la nulidad de todo lo actuado dentro de los procedimientos especiales sancionadores (SUP-REP-652/2023 y SUP-REP-653/2023 acumulados).

Leer más en SinEmbargo.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.