🚀 Los valores de nuestra IA en junio se disparan con Adobe +18.1% en 11 días. No te pierdas las acciones de julio.Lista completa

El TEPJF recibe 208 impugnaciones contra conteos distritales en elección presidencial

Publicado 11.06.2024, 10:20 a.m
El TEPJF recibe 208 impugnaciones contra conteos distritales en elección presidencial

La Sala Superior del TEPJF tiene hasta el 31 de agosto para resolver las impugnaciones presentadas y hasta el 3 de agostos para atender las inconformidades con diputaciones federales y senadurías. Ciudad de México, 11 de junio (SinEmbargo).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió este martes 208 impugnaciones contra los conteos distritales de la elección presidencial que concluyeron el pasado 6 de junio en diversas entidades del país.

Hasta el corte de las 08:30 horas, los Juicios de Inconformidad (JIN) sumaron 164 recursos por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD); 43 de Movimiento Ciudadano (MC) y uno del Partido Acción Nacional (PAN), efectuados por los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) y presentados ante la Sala Superior.

Asimismo, el PAN afirmó en la junta del consejo dos de Tamaulipas que impugnará los resultados de diversas casillas que fueron generadas en la sesión especial de Cómputo y Declaración de Validez del pasado 8 de junio.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió este martes 208 impugnaciones contra los conteos distritales de la elección presidencial que concluyeron el pasado 6 de junio en diversas entidades del país. Foto: Crisanta Espinosa Aguilar, Cuartoscuro De acuerdo a lo establecido por la Ley, los partidos políticos tiene el derecho de pedir el recuento de los votos en aquellas casillas que no han sido materia de recuento, es decir, en 54 mil 224 de las 170 mil 766 registradas, ante las presuntas irregularidades que pudieran interferir en los resultados.

Las impugnaciones deben identificar los agravios que causa y aportar pruebas a través de actas oficiales de las mesas directivas de casilla o los cómputos que consignen resultados electorales, entre ellos fotografías o videos.

Tras las pruebas, la Sala Superior del TEPJF tiene hasta el 31 de agosto para resolver las impugnaciones presentadas; mientras que las inconformidades relacionadas con diputaciones federales y senadurías se deberán resolver a más tardar el 3 de agosto.

La Sala Superior del TEPJF tiene hasta el 31 de agosto para resolver las impugnaciones presentadas. Foto: Cuartoscuro El jueves 6 de junio, los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmaron el triunfo de Claudia Sheinbaum para la Presidencia de la República con 35 millones 923 mil 970 votos, equivalentes al 59.75 por ciento de la votación. A primera vista, la perdedora de este proceso electoral es Xóchitl Gálvez, pero los ciudadanos consideran que no sólo es ella, sino también los partidos políticos que impulsaron su candidatura, el PRI-PAN-PRD.

El sondeo se hizo en el Zócalo, donde los grupos de oposición, aglutinados en la llamada Marea Rosa, realizaron una última concentración para cerrar filas con Xóchitl Gálvez el domingo 19 de mayo. Y en el mismo sitio donde Sheinbaum y simpatizantes también se reunieron antes de la jornada electoral y el mismo 2 de junio para festejar el triunfo.

Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá así en la primera mujer en asumir la Presidencia, algo que hará el 1 de octubre próximo, luego de que su triunfo sea validado por el TEPJF que tendrá hasta el 6 de septiembre para calificar la elección. Desde Palacio Nacional, ha dicho, buscará implementar el “segundo piso” de la llamada “Cuarta Transformación” como el Presidente López Obrador llama a su proyecto de Gobierno.

Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá así en la primera mujer en asumir la Presidencia, algo que hará el 1 de octubre próximo, luego de que su triunfo sea validado por el TEPJF que tendrá hasta el 6 de septiembre para calificar la elección. Foto: Morena. Su gestión también significará que serán 29 mujeres en todo el mundo desempeñándose como Jefas de Estado o de Gobierno, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) actualizadas hasta el 13 de mayo. Aunque la representación de mujeres en cargos públicos avanza a nivel internacional, la ONU alerta que, al ritmo actual, “la igualdad de género en las más altas esferas de decisión no se logrará por otros 130 años”.

-Con información de Nancy Gómez y Montserrat Antúnez

Leer más en SinEmbargo.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.