NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

En México, Shell invertirá mil mdd en mercado gasolinero mexicano, abre 1ra estación

Publicado 06.09.2017, 12:42 p.m
En México, Shell invertirá mil mdd en mercado gasolinero mexicano, abre 1ra estación
BP
-
RDSb
-

6 sep (Sentido Común) - Royal Dutch Shell (LON:RDSb), la empresa de energía anglo-holandesa, planea invertir mil millones de dólares en el negocio de venta de gasolina en el mercado mexicano, como parte de sus objetivos entre los que prevé la apertura de una o dos gasolineras cada semana por lo que resta del año.

El plan del gigante energético considera ubicaciones dentro de la zona metropolitana de la Ciudad de México y en el polo industrializado mejor conocido como el Bajío, principalmente en el estado de Guanajuato, dijo la compañía durante la inauguración de su primera gasolinera en México.

Shell usará esa inversión para construir nuevas estaciones, remodelar y operar con su marca otras que ya existen bajo la franquicia de Pemex, y realizar operaciones conjuntas con otros franquiciatarios, así como construir infraestructura para transportar y almacenar las gasolinas a lo largo de los próximos 10 años.

"México es un mercado relevante para nosotros", dijo Andrés Cavallari, director de downstream de Shell México, durante la inauguración de la primera estación de servicio de la empresa en el país. "Vamos a tener la oportunidad de que millones de mexicanos nos conozcan".

Para 2018, la empresa, con sede en La Haya, espera empezar a importar sus propias gasolinas para atender las estaciones de servicio que operan bajo su marca e invertir en puertos y ductos para ser más eficiente con el transporte de sus productos.

La compañía inauguró su primera estación en México en Tlalnepantla, municipio mexiquense ubicado al noroeste de la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Shell no dio detalles de cuánto dinero destinó para abrir su primera gasolinera, la cual era operada por un tercero y que fue reconvertida al ser originalmente franquicia de Pemex, la empresa de energía estatal mexicana.

Cavallari apuntó que la remodelación, cambio de logotipos y colores, así como los nuevos baños y tienda de conveniencia significaron un desembolso de un tercio de lo que costaría construir desde cero una estación, o cerca de un millón de dólares. Cada unidad, además, requerirá cantidades de inversión diferentes.

La nueva estación de servicio de Shell generó 24 empleos directos, por lo que en la gasolinera pasarán a laborar de 23 a 47 empleados. Las obras de remodelación de la unidad requirieron alrededor de 20 mil horas hombre.

La elección para la apertura de la primera estación de servicio parece no haber sido al azar. Shell inauguró su primera gasolinera alrededor de la zona conocida como Ciudad Satélite, ubicada al norte de la capital del país.

Su gasolinera está muy cerca de la primera estación que abrió la empresa BP (LON:BP) en México hace cinco meses, y en la que se han registrado largas filas de usuarios que esperan más de media hora para poder cargar sus automóviles con gasolinas.

Esa estación incluso ha registrado filas de más de 60 vehículos que buscan un servicio más confiable ante la poca credibilidad que tienen las estaciones que operan bajo la marca de Pemex por las sospechas de que muchas de ellas no entregan litros completos.

De ahí que pareciera que Shell quiere iniciar con el pie derecho en el mercado gasolinero mexicano al abrir su primera unidad en una zona con alta demanda de servicios que operan con marcas internacionales y que, para muchos, son más confiables.

"Satélite tiene algo especial", agregó Cavallari en el evento, en referencia a los competidores que han abierto unidades en esa zona del Estado de México. Además de BP, a pocos metros de la estación de Shell se encuentra una gasolinera que opera bajo la marca Hidrosina.

Incluso podría decirse que esa parte de la capital del país es una de las zonas que comienzan a hacer más palpable la reforma energética a los ojos de cualquier persona, a pesar de que no toda la gente piense lo mismo, como Andrés Manuel López Obrador, el líder de las encuestas entre los aspirantes a la presidencia de México.

"Difiero que haya llegado mucha inversión a México por las reformas estructurales, en particular la energética, eso es parte de la publicidad" de quienes defienden las reformas, dijo López Obrador, desde la sede del Wilson Center en la capital estadounidense. "La realidad es otra, no hay esa inversión y se está cayendo la producción. . .todavía no están perforando".

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, recordó durante la inauguración de la gasolinera que las inversiones hechas y prometidas por distintas empresas de dowstream y midstream alcanzan ya los miles de millones de dólares y que en lo que va de 2017 el país pasó de tener una sola marca de gasolineras a 21.

"Si tomamos en cuenta las nuevas terminales de almacenamiento, los poliductos, la inversión para transportar combustibles por ferrocarril y las nuevas estaciones de servicio, en los próximos años llegarán a México 16 mil millones de dólares de inversiones" aseguró Coldwell. "Los consumidores recibirán distintas calidades y opciones de servicio, ellos tienen que ser los ganadores de esta gran revolución energética que se lleva a cabo en nuestro país". (Redacción Sentido Común)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.