NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Es posible garantizar la paz, afirma titular de SSC CDMX

Publicado 17.10.2023, 04:21 p.m
Es posible garantizar la paz, afirma titular de SSC CDMX
PTGCY
-

Al comparecer ante el pleno del Congreso local, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó una disminución del 57 por ciento en los delitos de alto impacto durante los pasados cinco años en la Ciudad de México, y aseguró que “si es posible garantizar la paz y la tranquilidad en una de las ciudades más importantes del país y en mundo”.

Delitos de alto impacto disminuyeron 57 por ciento en la CDMX

Al presentar el V Informe de Gobierno de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, su titular Pablo Vázquez Camacho, resaltó la necesidad de dar continuidad a la transformación y dignificación de la policía local, además de seguir con buenos resultados en materia de construcción de paz y seguridad para las y los capitalinos.

Ante el pleno del Congreso local, detalló que en cinco años se logró revertir la tendencia de violencia e inseguridad heredada de la administración anterior, y que con la implementación de la estrategia de seguridad, los delitos de alto impacto disminuyeron 57 por ciento.

Precisó que, de octubre de 2019 a agosto de 2023, se han realizado diversos operativos para debilitar y neutralizar al crimen común y organizado de todas las alcaldías, en contra de grupos delictivos asentados, incluso en otras entidades federativas, que establecieron nexos con bandas locales para el almacenamiento y la distribución de drogas.

Para dimensionar lo que ha representado que la policía local cuente con la facultad de investigar, informó que hay dos mil 272 presuntos delincuentes detenidos, pertenecientes a 255 células de diferentes grupos criminales con presencia en el país.

Asimismo, resaltó el incremento salarial anual de 9 por ciento a las personas integrantes de la corporación policiaca, que suma un 54 por ciento en cinco años. En el mismo periodo “pasamos de tener 21 por ciento de mujeres en el estado de fuerza a 26 por ciento y un incremento del 50 por ciento de las mujeres en puestos de mando dentro de la institución”, subrayó.

En la ronda inicial de preguntas, como parte de la Glosa del V Informe de Gobierno, el diputado Jorge Gaviño Ambriz (Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal) reconoció el trabajo realizado por la policía en materia de seguridad y los cambios para mejorar sus condiciones de trabajo. Se refirió a los pendientes y retos pendientes de la dependencia, particularmente ante los próximos comicios electorales; así como los procesos de limpia de la corporación y el cambio de mando.

Por su parte, la diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho (Asociación Parlamentaria Ciudadana) cuestionó la eficiencia de los cuerpos policiacos en delitos donde las cifras se han incrementado como: feminicidios, violaciones, abusos sexuales, personas desaparecidas, entre otros. De igual manera pidió no maquillar cifras y tampoco eludir la responsabilidad en implementar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la ciudanía; al tiempo que solicitó información sobre casos donde a los acusados se les fabricaron delitos o hubo irregularidades como el caso de Montserrat Juárez.

En su turno, la diputada Elizabeth Mateos Hernández (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) reconoció una labor excepcional de la SSC y de todas las y los policías que la integran “que han hecho de nuestra ciudad la más segura de todo el país”. En este sentido, destacó la desarticulación de 254 células criminales en la capital, la mejora de la seguridad en el transporte público y la prevención de delitos cibernéticos.

El congresista Jesús Sesma Suárez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) aseguró que gracias al profesionalismo y determinación de la SSC, a la investigación y operación de sus elementos, así como su cercanía a la población, los delitos de alto impacto se han reducido a la mitad, y la percepción ciudadana ha mejorado en 30 por ciento. De la misma manera reconoció el combate a la corrupción dentro de las corporaciones policiacas.

La diputada Circe Camacho Bastida (PT (OTC:PTGCY)) resaltó que la percepción de seguridad en Xochimilco se ubica en 72.2 por ciento; cuestionó las acciones emprendidas contra los malos servidores públicos; y preguntó cuántos mandos medios fueron removidos o cesados, así como a cuántos se les fincaron responsabilidades administrativas o de cualquier otro tipo. De igual forma, solicitó garantías para los manifestantes. “No podemos ser nosotros, ahora, quienes exijamos represión para ellos” concluyó.

En su oportunidad la legisladora Gabriela Quiroga Anguiano (PRD) aseguró que la “política de abrazos y no balazos” ha alcanzado a la capital, lo que ha dejado como consecuencia que las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero encabecen las estadísticas con mayor inseguridad; mientras que en las demarcaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero se presenta el mayor número de casos de despojo; de la misma manera “los delitos cometidos en plataformas digitales van en aumento”.

El diputado Ernesto Alarcón Jiménez (PRI) señaló los avances en materia de seguridad por parte de la SSC como favorables al reducir los delitos de bajo impacto en la capital. Aseveró que no hay espacio para pruebas y errores cuando se trata de la seguridad ciudadana; solicitó información referente a las estrategias ejercidas para disminuir las desapariciones, sobornos al cuerpo policial y feminicidios.

Te puede interesar: Alista IECM materiales para jornada electiva de 2024

Tras expresar la disposición de su grupo parlamentario para fortalecer a la corporación de seguridad y reconocer su uso efectivo de la tecnología en acciones contra la delincuencia, el diputado Héctor Barrera Marmolejo (PAN) expresó su preocupación por el aumento de delitos en algunas demarcaciones, así como las prácticas negativas que prevalecen entre elementos de seguridad.

Al reconocer el trabajo y esfuerzo de los cuerpos policiacos para combatir a la delincuencia, el diputado Nazario Norberto Sánchez (MORENA) aseguró que la estrategia implementada por el gobierno de la Ciudad de México está en “el camino correcto”, con “más de dos mil presuntos delincuentes líderes jefes de plaza, jefes de cédulas, operadores financieros y extorsionadores”, que están en la mira y en la cárcel.

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.