NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Fuerzas de seguridad Argentina hallan 250 kg pseudoefedrina en barriles en aeropuerto: Gobierno

Publicado 08.09.2016, 08:10 p.m
Fuerzas de seguridad Argentina hallan 250 kg pseudoefedrina en barriles en aeropuerto: Gobierno
SHEL
-

BUENOS AIRES, 8 sep (Reuters) - Fuerzas de seguridad de Argentina encontraron el jueves cerca de 250 kilogramos de pseudoefedrina almacenados en 12 barriles de una empresa paraguaya que se encontraban en la zona aduanera del principal aeropuerto del país sudamericano, dijo a Reuters el secretario de Seguridad Interior.

El descubrimiento de la sustancia en el aeropuerto internacional de Ezeiza se produce en momentos en que la Justicia argentina investiga un triple asesinato vinculado al tráfico de efedrina, con supuestos lazos políticos.

En la zona primaria aduanera de Ezeiza, ubicado en la provincia de Buenos Aires, "se encontraron 12 barriles con pseudefedrina adentro. Aproximadamente habría -todavía no terminó el pesaje- 250 kilogramos de pseudoefedrina", dijo Gerardo Milman, secretario de Seguridad Interior.

Según Milman, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA (AS:RDSa)) avisó a la Aduana de la posible existencia de las sustancias hace cerca de dos meses y medio y las autoridades aduaneras informaron a la Justicia el jueves, lo que permitió el ingreso de la policía.

Las fuerzas de seguridad requieren de una orden judicial para ingresar a zonas primarias aduaneras en Argentina.

"Habrá que ver por qué no se hizo un procedimiento con esto y se lo trató como si fuera un alfajor (golosina) que alguien olvida", dijo Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, en una entrevista en el canal de noticias TN.

En septiembre el titular de Aduanas de Argentina, Juan José Gómez Centurión, fue removido de su cargo debido a acusaciones de irregularidades por parte del Ministerio de Seguridad.

Al igual que la efedrina, la pseudoefedrina es utilizada para la fabricación de drogas sintéticas, aunque también es usada en medicamentos legales como los descongestivos.

Sin embargo, Argentina realiza fuertes controles para la importación, uso y venta de efedrina y pseudoefedrina, que incluyen permisos que los laboratorios deben solicitar para comprar las sustancias, los cuales también deben definir qué medicamentos harán con ellas.

"Son barriles de una empresa paraguaya y estimamos que están (en el aeropuerto) aproximadamente desde el 2011 y no habían sido reclamados", dijo Milman, quien explicó que aún no estaba determinado el origen y el destino de los barriles.

Milman agregó que la causa se encuentra ahora en el Juzgado Nacional en lo Criminal Número Uno y que en el operativo realizado pasado en el aeropuerto de Ezeiza participaron fuerzas de la Policía Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.

En julio, la justicia de Paraguay autorizó la extradición de Ibar Pérez Corradi, a quien la Justicia argentina investiga por vínculos con el narcotráfico y el caso de un triple asesinato ligado al tráfico de efedrina. (Reporte de Maximilian Heath; Editado por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.