NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Gobierno de México adquiere 13 plantas de Iberdrola

Publicado 04.04.2023, 03:11 p.m
Gobierno de México adquiere 13 plantas de Iberdrola
IBE
-

El presidente López Obrador anunció como un hecho histórico la adquisición de 13 plantas que operó Iberdrola (BME:IBE) en México, las cuales estarán a cargo de la CFE

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció un acuerdo con Iberdrola por la compra de 13 plantas de generación de energía, establecidas en México, hecho que calificó como “extraordinario e histórico”.

En reunión con el presidente global de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el gerente en México, Enrique Alba; y el director general de desarrollo de la empresa, David Mesonero; el mandatario nacional reconoció tener discrepancias con Iberdrola, diferencias de las cuales, dijo, resultó este acuerdo de adquisición de dichas plantas,

“Estamos consumando una operación muy importante, desde luego en beneficio del pueblo de México y agradecemos mucho a Iberdrola, a su director general y a su presidente global por la voluntad de llegar a una acuerdo. Hemos tenido algunas discrepancias, pero el diálogo lo puede todo; el diálogo y la buena voluntad. De esas diferencias, de esas discrepancias surge esto que es algo extraordinario, repito histórico”, resaltó Andrés Manuel López Obrador.

Por parte del gabinete de México, se presentaron Manuel Barttlet, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González; y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien explicó que la adquisición de estas plantas se dio a través de el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), pues aseguró que cuenta con el capital necesario para concretar este acuerdo y refinanciar la operación de alrededor de seis mil millones de dólares, sujeto a cambios.

Ramírez de la O asaeguró que esta inversión no va a agregar deuda pública, pues el Fonadin está capacitado para salir al mercado y refinanciar la transacción con Iberdrola, ya que está fuera del balance público, aunque aseguró que la SHCP vigilará todo el proceso que se completará en cinco meses, cuando la Comisión Federal de Electricidad comience a operar en estas 13 plantas que beneficiaran su capacidad de generación.

«En los próximos cinco meses, la transacción va ser completada y llevarla a un aterrizaje en donde ,ya a partir de ese momento, seguramente la Comisión Federal de Electricidad será la operadora de esta masa nueva para que le incremente su capacidad de generación total del 39 al 55 por ciento, de la generación total. Y, por ejemplo, en la región noreste la incrementa del 7% al 45%», dijo el secretario.

En ese sentido, mencionó que esta adquisición no afectará financieramente a CFE, por lo que le facilitará tener acceso a su finanzas internas,

Por su parte, el presidente Global de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, reconoció que luego de dos años lograron llegar a un acuerdo, con base en el respeto a la política energética de México, pero que cumpla con los intereses de los accionistas de la empresa. Además, dejó abierta la posibilidad de seguir colaborando con el gobierno mexicano como desde hace 22 años.

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.