Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Habilitarán Urnas Electrónicas en 44 casillas especiales de la CDMX

Publicado 02.04.2024, 04:30 p.m
Habilitarán Urnas Electrónicas en 44 casillas especiales de la CDMX

Con la participación de consejeras y consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), este día la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en la capital del país presentó el funcionamiento de las Urnas Electrónicas versión 7.0 que se instalarán en las 44 casillas especiales que se instalarán en la jornada electoral del domingo 2 de junio.

Estas Urnas Electrónicas podrán recibir los votos para las elecciones de Presidencia de la República, diputaciones y senadurías federales, así como los sufragios de los comicios para Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales.

En el encuentro, la consejera presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, señaló que “las urnas electrónicas representan el futuro de las elecciones en la Ciudad de México”. Destacó la relevancia de que la ciudadanía conozca el funcionamiento de estas urnas y las medidas de seguridad con las cuentan para garantizar la secrecía del voto ciudadano.

Indicó que, con esta demostración, por parte de las autoridades del INE, las personas a cargo de la organización de los procesos electorales podrán conocer de manera detallada el funcionamiento de estos dispositivos, los cuales, además, se van a emplear para la votación de personas mexicanas desde el extranjero.

De igual manera, detalló que la comunidad migrante en el extranjero no sólo tendrá la posibilidad de votar por los cargos a la Presidencia de la República y senadurías, sino que también lo harán para la elección a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y para la Diputación Migrante.

Finalmente, reiteró la relevancia de conocer el funcionamiento de las Urnas Electrónicas y poder discutir sobre sus características, medidas de seguridad, el formato de las boletas electrónicas, el tiempo promedio de votación, los métodos de conteo y recuento de votos, entre otros aspectos.

Por su parte, la consejera presidente del Consejo Local del INE en la Ciudad de México, María Luisa Flores Huerta, detalló que las Urnas Electrónicas v.7.0 facilitarán el conteo de votos, de manera ágil y sencilla.

Puntualizó que es importante acercar a la ciudadanía para que conozca el funcionamiento de estos dispositivos, los cuales, apuntó, fueron fabricados de manera artesanal con mano de obra de personal del Instituto Nacional Electoral.

Te puede interesar: Piden víctimas de Línea 12 que AMLO no los utilice políticamente

En su oportunidad, el director de Estadística y Documentación Electoral del INE, Daniel Eduardo Flores Góngora, hizo la presentación del modelo y funcionamiento de las Urnas Electrónicas v.7.0, el cual dijo, es una apuesta ambiciosa del órgano electoral nacional para explorar nuevas alternativas de votación, que ya ha tenido resultados exitosos en cuatro procesos electorales, a nivel local.

Detalló que derivado de evaluaciones anteriores sobre la experiencia del uso de estos dispositivos en elecciones pasadas, el funcionariado de casillas y la ciudadanía en general, así como las representaciones partidistas y personas observadoras electorales refirieron que son equipos amigables y fáciles de utilizar, reducen tiempos en la emisión del voto y ofrecen altos niveles de confianza, porque generan resultados libres de errores humanos.

En el encuentro se realizó una demostración del flujo y funcionamiento de las Urnas electrónicas y se atendieron las dudas y cuestionamientos sobre estos equipos.

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.