Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Hoteles City Express, en medio de disputa electoral de PAN, Morena por Puebla, México

Publicado 30.05.2018, 12:12 p.m
Hoteles City Express, en medio de disputa electoral de PAN, Morena por Puebla, México
GMEXICOB
-

30 mayo (Sentido Común) - Hoteles City Express, la compañía administradora de hoteles para viajeros de negocios, quedó en medio del fuego cruzado en la disputa electoral que está en curso en Puebla, uno de los nueve estados que elegirán a sus próximos gobernadores y otras autoridades locales el 1 de julio.

La compañía salió al paso tras señalamientos sobre su crecimiento en los últimos años, supuestamente favorecida por uno de sus accionistas: el ex gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle.

"En sus 16 años de historia, la compañía ha contado con el más alto compromiso con la ética y transparencia corporativa", dijo City Express en un comunicado. "La compañía desmiente dichas notas y condena categóricamente las difamaciones hechas a su nombre y a su reputación basadas en información que falta a la verdad".

Quien sugiere que el crecimiento de la empresa estaría financiado con recursos públicos es la coalición Juntos Haremos Historia -Movimiento Regeneración Nacional, Partido del Trabajo, Partido Encuentro Social-, cuyos candidatos compiten en la mayoría de los cargos de elección popular de ese estado contra los de la coalición Por Puebla al Frente -partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano, Compromiso por Puebla y Social de Integración.

"En los seis años que Moreno Valle estuvo al frente como gobernador, resulta que se convierte en accionista de esta empresa, que hasta el año 2014 no tenía más de 15 hoteles en el territorio nacional", dijo a medios locales José Juan Espinosa, candidato a diputado local por Movimiento Regeneración Nacional, o Morena, quien encabeza la coalición.

El candidato de la misma alianza que apoya la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia del país, incluso encabezó en la víspera una clausura simbólica en las inmediaciones del hotel City Express San Francisco, en el centro de la capital poblana.

Moreno Valle, quien gobernó Puebla de 2011 a 2017, reconoce que tiene una participación accionaria en el grupo hotelero, con sede en la Ciudad de México, en su declaración patrimonial, de intereses y fiscal -conocida como 3 de 3- que presentó a principio de mes ante el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), uno de los principales centros de análisis político mexicanos.

En ella, no reveló el monto total de acciones en su poder, pero aseguró que es menor a 1% del total de los títulos de la empresa y que le fueron heredadas en 2012 por su padre, Rafael Moreno Valle Suárez, quien a su vez adquirió su participación en octubre de 2007.

La oposición rechazó la declaración del ex mandatario. Gabriel Biestro, dirigente estatal de Morena, dijo en una entrevista con el diario El Financiero que el ex mandatario es poseedor de dos millones 880 mil acciones de la cadena hotelera, 12 veces más que los 235 mil títulos que supuestamente reconoció Moreno Valle Rosas, de acuerdo con Biestro.

De ser cierta cualquiera de las dos cantidades de títulos manejadas, en ningún caso implica que Moreno Valle, cuya esposa Martha Erika Alonso compite contra Miguel Barbosa (Morena) por la gubernatura, tenga un porcentaje superior a 1% de las 371 millones de acciones en circulación de la firma.

De hecho, ninguno de los dueños de la empresa cuenta con un interés mayor del 10%, de acuerdo con el reporte anual de 2017 del grupo hotelero.

La influencia del ex gobernador de Puebla en las decisiones de City Express sería mínima, incluso si se toma en cuenta que su padre mantiene un vínculo indirecto con la empresa, incluso después de heredarle acciones a Moreno Valle Rosas, a través del fondo de inversión especializado en compraventa de empresas Elek, Moreno Valle y Asociados, que fundó en 1986 junto con Juan Luis Elek Klein, actual consejero de City Express.

Las acusaciones de los candidatos de Morena y la respuesta de la empresa abonan al sentimiento de animadversión entre ese partido político y un creciente número de directores y presidentes de algunas de las compañías más grandes de México, quienes han expresado su rechazo a gobiernos de corte populista y han mostrado preocupación de que un presidente con estas características sea quien dicte el rumbo del país en los años venideros.

Entre los directivos relevantes que abogan por gobiernos lo más alejados al populismo están Germán Larrea, de Grupo México (MX:GMEXICOB) -productor de metales y transportes-; José Ramón Elizondo, de Grupo Vasconia -aluminio-; así como Eloy Vallina, de Accel -manufactura y logística-, todos presidentes de sus respectivos consejos de administración.

López Obrador actualmente lidera las encuestas en la elección presidencial y su coalición muy probablemente obtenga la bancada más numerosa en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, pero su popularidad generalizada al parecer no la comparte un elevado número de empresarios, con quienes se ha confrontado desde que perdió su primera elección presidencial en 2006.

El discurso de López Obrador suele ser crítico con el actuar de los grandes corporativos, a los cuales incluso los ha llegado a acusar de saquear a México. Los empresarios, por su parte, lo acusan de fomentar políticas económicas proteccionistas y contrarias al libre comercio que en sexenios anteriores ya han dañado al país.

City Express, que evitó entablar una confrontación directa con los candidatos de Morena con su respuesta, ha logrado una expansión de su negocio explicada con estrategia financiera.

De 2011 a la fecha la empresa ha conseguido financiamiento por más de dos mil 500 millones de pesos (126 millones de dólares actuales) a través de 36 créditos bancarios, pero la fuente más importante de la expansión de inmuebles de la compañía ha sido la venta de acciones, a través de las cuales ha obtenido cuatro mil 655 millones de pesos (235 millones de dólares al tipo de cambio de hoy) con la oferta pública inicial de junio 2013 y con una oferta subsecuente de títulos en octubre de 2014.

Con ello, la empresa ha logrado operar 137 inmuebles en México, Costa Rica, Chile y Colombia.

Los señalamientos contra la empresa y el ex mandatario también ocurren a menos de un mes de celebrarse los comicios para elegir gobernador y en cuya contienda participa Martha Érika Alonso, esposa de Moreno Valle y candidata por la coalición Por Puebla al Frente, de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, así como de los locales Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración Partido Político. (Redacción Sentido Común)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.