NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

IFT entrega constancias participación licitación banda 2.5 GHz

Publicado 11.07.2018, 09:28 a.m
© Reuters.  En México, IFT entrega constancias participación licitación banda 2.5 GHz
T
-
AMXB
-
TEF
-

11 jul (Sentido Común) - El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el regulador del sector de las telecomunicaciones en México, dio a conocer que entregó las constancias de participación a las dos empresas que podrán presentar sus ofertas para la licitación de la banda de 2.5 gigahercios (GHz).

Estas constancias permitirán a los dos interesados avanzar a la siguiente etapa de la licitación como participantes, dijo IFT en un comunicado en el que especificó que el nombre de las empresas participantes los dará a conocer una vez realice el concurso del espectro radioeléctrico.

"Los nombres de los participantes en el proceso se darán a conocer durante la actividad de publicación de los resultados del proceso de licitación, el día hábil siguiente a la terminación del procedimiento de presentación de ofertas, conforme a lo establecido en las Bases de licitación", dijo IFT en el comunicado.

Muy probablemente las empresas que recibieron la constancia son Telefónica (MX:TEFN) Movistar, filial de la empresa de telecomunicaciones española Telefónica, y AT&T (NYSE:T), una de las principales empresas de telecomunicaciones de Estados Unidos, ya que serían las únicas empresas que participan en la licitación, de acuerdo con Irene Levy, directora de Observatel, en un columna que publicó en abril.

Este espectro permitiría a las compañías que compiten en el mercado mexicano con América Móvil (MX:AMXL), el gigante de las telecomunicaciones de América Latina, ofrecer servicios de telefonía e internet móvil de cuarta y quinta generación (4 y 5G), mientras que los usuarios se verán beneficiados con tasas de descarga de datos y acceder a soluciones de internet de las cosas (IoT) de baja latencia, es decir, con poca demora en la recepción de datos.

Con la constancia que entregó IFT, las empresas acreditaron su capacidad administrativa, jurídica, económica y técnica para cumplir con los criterios en materia de competencia establecidos por el regulador.

De acuerdo con el calendario del regulador para la licitación, el 31 de julio ocurrirá la presentación del Sistema Electrónico de Presentación de Ofertas (Sepro), las sesiones de transferencia de conocimientos sobre uso y las sesiones de práctica del procedimiento de presentación de ofertas y a partir del 6 de agosto, los participantes podrán presentar sus ofertas.

Será al final de la licitación cuando IFT haga pública la información derivada del proceso, excepto la considerada como confidencial o reservada en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. (Redacción Sentido Común)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.