NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Ministra Lenia Batres urge reforma al Poder Judicial durante foros informativos

Publicado 23.06.2024, 04:54 p.m
La Ministra Lenia Batres urge reforma al Poder Judicial durante foros informativos

La Ministra destacó que no se puede permitir que lleguen personas no preparadas al cargo, pues “se dejarán los mismos candados de elección”. Ciudad de México, 23 de junio (SinEmbargo).- La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, fue increpada este domingo por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), donde resaltó la necesidad de “democratizar” al país con personas juzgadoras y sensibles a la justicia.

En el marco del foro sobre la Reforma Judicial organizado por Morena, Batres Guadarrama destacó que la mayoría de resoluciones favorecen más a quienes tienen poder e influencias, dejando a un lado las demandas del pueblo. Ante ello, urgió implementar cambios en la elección de los integrantes del PJF.

“Necesitamos una reforma al Poder Judicial, sí la necesitamos. Entonces, necesitamos mejorar todo el sistema, porque esto no sólo sucede en la Suprema Corte, sucede en los tribunales colegiados, como comento, y sucede en los juzgados de distrito, sucede en el Poder Judicial”, mencionó.

Tras sus declaraciones, la Ministra recodó los casos que la Corte ha desechado en el tiempo que ella lleva al frente del SCJN desde 2023, entre ellos los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que peleaban pensiones.

Asimismo, explico que el máximo Tribunal ha favorecido a grupos de poder, con a una empresa que ganó una demanda millonaria al Gobierno de Puebla, por lo que exigió elegir por voto a más de mil 800 personas juzgadoras del país, como cada tres años se hace con más de 20 mil cargos públicos.

Sin embargo, Lenia Batres fue interrumpida por decena de personas que se dijeron trabajadores del PJF encabezados por Fernando Migues, quienes a gritos cuestionaron las críticas de la Ministra, luego de preguntar si estaban de acuerdo con sus demandas.

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, fue increpada este domingo por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), donde resaltó la necesidad de “democratizar” al país con personas juzgadoras y sensibles a la justicia. Foto: Suprema Corte de Justicia de la Nación vía Cuartoscuro Tras ser rodeada por otros ponentes del foro, la Ministra continúo su discurso, en el que destacó que no se puede permitir que lleguen personas no preparadas al cargo, pues “se dejarán los mismos candados de elección”.

“Dicen: ‘no, es que va a poder ser Ministro quien sea’. No, se proponen exactamente los mismos requisitos, ser licenciado en Derecho, tener 10 años de experiencia en el ejercicio de la profesión, no haber sido Secretario de Estado, Gobernador, legislador, en los últimos dos años, tener buena fama pública, bueno, son los mismos requisitos”, indicó.

Asimismo, agregó que “el único que hace propuestas es el Presidente de la República, y el único que aprueba a los ministros y ministras son 100 por ciento determinados por el Consejo de la Judicatura Federal que es presidido por la Ministra Presidenta del Poder Judicial de la Federación”, dijo.

La Ministra Lenia Batres Guadarrama en el pleno de la SCJN. Foto: Suprema Corte de Justicia de la Nación vía Cuartoscuro. Finalmente, el manifestante Fernando Migues acusó que no se está dando derecho de réplica a los trabajadores del PJF y adelantó que harán presencia en todos los foros sobre la reforma que se organicen en plazas públicas y en los celebrados por el Congreso de la Unión.

Leer más en SinEmbargo.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.