Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

La Sedatu expropia 105 inmuebles privados en 5 estados para construir el Tren Maya

Publicado 02.04.2024, 10:28 a.m
La Sedatu expropia 105 inmuebles privados en 5 estados para construir el Tren Maya

La publicación del DOF detalla que la Sedatu expropió 105 inmuebles privados en cinco entidades federativas, con una superficie total de 437 mil metros cuadrados para la construcción de los tramos 1, 2, 3, 5, 6 y 7 del Tren Maya. Ciudad de México, 2 de abril (SinEmbargo).- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó ayer un decreto por la expropiación de 105 inmuebles en distintos municipios de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, para la construcción de obras del Tren Maya.

En el documento, publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que la expropiación de los inmuebles son por causa de utilidad pública y mediante indemnización, según lo establece el Artículo 27 de la Constitución.

“La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada (…) expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización”, se lee.

Algo importante se ha puesto en marcha, aunque aún no lo veamos. Foto: Tren Maya. De acuerdo con el documento, se trata de una superficie de 437 mil metros cuadrados a favor de la Federación, para la construcción de los tramos 1, 2, 3, 5, 6 y 7 del Tren Maya, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Los bienes inmuebles que se pretenden expropiar son apropiados e idóneos para el Proyecto Tren Maya (…) Se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 437 mil 868.34 metros cuadrados a favor de la Federación para la ejecución de los tramos 1, 2, 3, 5, 6 y 7 del Proyecto Tren Maya”.

La superficie abarca 105 inmuebles en distintos municipios de las cinco entidades, entre ellas Palenque, Chiapas; Emiliano Zapata y Balancán, Tabasco; Candelaria, Escárcega, Champotón, Campeche, Hecelchakán y Tenabo, en Campeche; Kanasín e Izamal, en Yucatán; ; así como Tulum y Othón P. Blanco, en Quintana Roo.

El Tren Maya en la estación San Francisco en Campeche, minutos antes de su recorrido inaugural con dirección a Cancún. Foto: Cuartoscuro. Tras la expropiación de inmuebles, la Sedatu procederá a la ocupación inmediata de los bienes, así como de cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización, en coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“La interposición de cualquier medio de defensa no suspende la ocupación señalada en el párrafo anterior”, especifica el decreto.

En los próximos 10 días hábiles del decreto, los interesados podrán recurrir a la publicación, con el fin de controvertir el monto de la indemnización. En caso de que los bienes no son destinados a la realización de las acciones que dieron causa a la expropiación, el afectado podrá ejercer las acciones correspondientes, conforme a la normativa aplicable.

Leer más en SinEmbargo.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.