Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

La SSC actualiza su estructura en razón de género

Publicado 27.03.2024, 06:09 p.m
La SSC actualiza su estructura en razón de género

Durante la presentación del informe de resultados de la “Alerta por Violencia contra las Mujeres”, presidido por el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Marcela Figueroa Franco, informó de los avances que se han tenido con motivo de la declaratoria de alerta y de la implementación de acciones al interior de la institución y en la atención a las mujeres.

La funcionaria capitalina indicó que “se establecieron cuatro líneas de acción que en conjunto garantizan el cumplimiento efectivo de las medidas de la alerta. La primera fue cambios normativos y administrativos. Esto implicó modificaciones en nuestras normas y prácticas administrativas con la finalidad de incluir a las mujeres policías en nuestra legislación, así como sus necesidades en los procesos administrativos, por ejemplo, los de compras, de uniformes, que fueran uniformes para mujeres.

“El segundo fue la igualdad sustantiva en el desarrollo de la carrera policial, con lo que se han implementado acciones afirmativas como la aplicación de cuotas de género en los concursos de ascenso, los procesos de reconocimiento, y la provisión de capacitaciones especializadas. El tercer eje fue la formación integral con enfoque de género en el que se inició un trabajo para transformar toda la currícula para que esta tuviera transversalización de esta perspectiva. El cuarto eje fue, la erradicación de la violencia machista dentro de la institución mediante la creación de la Unidad Especializada de Género”, indicó la Subsecretaria Marcela Figueroa.

Añadió que, de los resultados de estos ejes de trabajo en los últimos años, se incrementó el estado de fuerza de 21 por ciento de mujeres a 27 por ciento en la actualidad. Las mujeres en puestos de mando pasaron del 13 al 19 por ciento, lo que significa un incremento del 54 por ciento más de mujeres en puestos de mando. En la Universidad de la Policía, el reclutamiento de mujeres incrementó en casi un 30 por ciento, y las mujeres instructoras pasaron de 8 a 29 por ciento, lo que significa un incremento de 273 por ciento desde 2019.

Asimismo, informó que, a través del nuevo modelo de formación, del 1 de enero al 15 de marzo, se han capacitado un total de 23 mil 11 hombres y mujeres policías, 415 en formación inicial, 21 mil 789 en formación continua, y 807 en la formación especializada.

Puntualizó que gracias a la colaboración con la Secretaría de las Mujeres, cuatro generaciones completaron el Diplomado de Actuación Policial y Atención a Víctimas con Perspectiva de Género con un total de 326 policías graduados y especializados.

Por lo que respecta a la la Unidad Especializada de Género, mencionó que ésta ha brindado atención a un total de mil 277 mujeres víctimas de violencia perpetrada por personal policial. Como resultado de las investigaciones derivadas de las quejas, se ha procedido a sancionar a un total de 501 policías, de los cuales 183 han sido destituidos de la institución.

Cabe mencionar que el pasado 7 de marzo, el Congreso de la Ciudad de México, reconoció a la Unidad Especializada de Género en la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Este reconocimiento la establece como una unidad administrativa con objetivos y atribuciones específicas, otorgando certeza jurídica a sus actos y garantizando que una de las más importantes medidas de la alerta de violencia contra las mujeres se mantenga.

En materia de atención policial todas estas acciones, desde que inició la operación de la línea de emergencia *765 en julio de 2022, la Policía de la Ciudad de México ha atendido más de 153 tres mil llamadas de emergencia por violencia contra las mujeres, poniendo a disposición del Ministerio Público a 5 mil 490 agresores.

De enero de 2023 a marzo de 2024, el personal policial ha llevado a cabo el cumplimiento de 79 mil cuatro 105 medidas de protección para mujeres víctimas de violencia. Es decir, ha atendido un promedio de 5 mil 294 medidas de protección mensuales y ha ejecutado 193 arrestos de agresores por desacato a esas órdenes de protección.

Te puede interesar: Congresistas buscan mejorar tránsito vehicular en Tlalpan

A la fecha, la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuenta con un equipo de 189 policías altamente capacitados para abordar de manera efectiva cada caso de violencia en razón de género en los 19 sectores con el mayor número de llamadas de emergencia registradas a través tanto del 911 tanto de la línea SOS Mujeres *765.

Gracias al reforzamiento de esta estrategia a inicios de 2024 las detenciones por violencia familiar han incrementado en un 89 por ciento y las relacionadas con violencia sexual se han casi duplicado de enero al 15 de marzo. Como muestra de esta acción policial les vamos a presentar tres casos que ocurrieron esta semana.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana actualiza constantemente estructura con la finalidad de brindar seguridad y bienestar de todas las mujeres y niñas de la ciudad, con la convicción de seguir abonando a la construcción de una ciudad más segura, libre, y justa.

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.