Las viejas élites culturales superan sus guerras intestinas para enfrentarse a la 4T

Publicado 21.05.2024, 02:26 p.m
Las viejas élites culturales superan sus guerras intestinas para enfrentarse a la 4T

Más de 200 personas dedicadas a la academia, la política y la investigación llamaron a votar por Xóchitl Gálvez como Presidenta de México, aunque es la primera vez que apoyan abiertamente a una candidata, a varios de ellos y ellas los une desde hace años su respaldo y trabajo en gobiernos del PAN y el PRI, a los que la exsenadora representa. Ciudad de México, 21 de mayo (SinEmbargo).– Académicos e intelectuales anunciaron este lunes su respaldo a Xóchitl Gálvez Ruiz mediante un manifiesto en el que pidieron votar por ella para “defender la democracia amenazada”. Se trata de la primera vez que esta élite respalda públicamente a una candidata presidencial, aunque lo cierto es que muchos de los abajo firmantes se han mantenido desde hace años en una confrontación abierta con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su proyecto político.

La unión de los intelectuales con la candidata de los partidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) fue criticada este martes por el Presidente López Obrador, quien sin mencionar directamente el desplegado, expuso que un grupo de “pseudointelectuales” actúan “como alcahuetes de la oligarquía corrupta”.

“Esos legitiman con toda una retacería de pseudoteorías el porqué tiene que mantenerse el régimen; se atreven a hablar de libertades; acuden a invocar la democracia; y todos ellos, o la mayoría, también para no generalizar, al servicio del régimen, vendidos o alquilados, vividores al servicio del régimen de opresión, aparentemente académicos, estudiosos, pero nunca defienden al pueblo”, opinó desde Palacio Nacional.

Para el antropólogo Roger Bartra, quien por años fue miembro del extinto Partido Comunista Mexicano, este pronunciamiento conjunto es un logro conseguido desde el llamado que hizo a firmar en 2020 otro desplegado que se tituló “Contra la deriva autoritaria y por la defensa de la democracia”, en el que esta misma élite aseguraba que el Gobierno de López Obrador y el bloque de partidos aliados a Morena en el Congreso eran culpables de polarizar en bandos a la sociedad.

El escritor Héctor Aguilar Camín se sumó a los intelectuales que respaldan a Gálvez Ruiz. Foto: SinEmbargo. Varios de los firmantes del desplegado a favor de Gálvez Ruiz, como Aguilar Camín, Jorge Castañeda y Krauze, también suscribieron en agosto de 2006, un mes después de la elección presidencial cuestionada por irregularidades que dio el triunfo a Felipe Calderón, un posicionamiento donde descartaron un fraude electoral.

Entre quienes hoy promueven el voto a favor del PRIAN están la escritora Ángeles Mastretta, los escritores Federico Reyes Heroles y Alberto Ruy Sánchez, los exrectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Francisco Barnés de Castro, José Sarukhán y José Narro Robles; además de analistas que han sido servidores públicos como Gilberto Guevara Niebla, exsubsecretario de Educación Básica en la Secretaría de Educación Pública (SEP), y Agustín Basave, exembajador y exdirigete del PRD.

El desplegado también fue respaldado Consuelo Sáizar, extitular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en el Gobierno de Felipe Calderón, cuyo último año de gestión fue cuestionado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por la firma de convenios por más de 350 millones con la Universidad Autónoma del Estado de México para servicios que no fueron entregados y que en ese momento fueron descritos por la ASF como una “maquinaria de opacidad y ausencia de revisión”, irregularidades de la que ella se ha deslindado.

El lunes, al término del evento de respaldo a la candidata del PRIAN en el Palacio de Minería de la Ciudad de México, Sáizar prefirió no dar entrevistas, pero celebró ante el antropólogo Roger Bartra la movilización de la Marea Rosa registrada un día antes en el Zócalo capitalino al calificarla de espontánea. “Ayer esa masa, hoy la inteligencia”, comentó.

Sin embargo, desde el PAN, así como organizaciones de la sociedad civil, ya reconocieron que la primera concentración masiva de la llamada Marea Rosa, que derivó en el movimiento de organizaciones que hoy respaldan a Xóchitl Gálvez en distintas ciudades, tuvo como antecedente la reunión con representantes de partidos políticos.

“Frente a la uniformidad gris y autoritaria del obradorismo, apoyamos la pluralidad multicolor de la oposición”, destacaron las y los firmantes del desplegado, quienes respaldan la supuesta separación de Xóchitl Gálvez con los partidos políticos, aún cuando toda su carrera en cargos públicos la ha hecho arropada por el PAN.

Para el antropólogo Roger Bartra, el perfil de Gálvez Ruiz es el adecuado para enfrentarse al “autoritarismo” aun cuando es la candidata de partidos sobre los que pesan gobiernos caracterizados, por ejemplo, por la represión de movimientos sociales.

“Yo no creo que Xóchitl represente a esos partidos (PAN-PRI-PRD), las cosas se han invertido. Esos partidos que tienen muchos defectos, como todos los partidos, representan a Xóchitl, se invirtieron los factores. Ella no nació, aunque estuvo más o menos cercana a uno de ellos, al PAN, un partido básicamente de derecha… de todas maneras ella surge de manera independiente y se logra imponer a los partidos y estos deciden representar a Xóchitl, yo lo veo así”, expuso.

Pese al respaldo de intelectuales, Lorenzo Meyer, historiador y profesor emérito del Colegio de México, consideró que esto sirve de poco si no cuenta con un Proyecto de Nación sólido que pueda presentarse como una alternativa al del oficialismo y la Cuarta Transformación.

No se necesita tener muchos (intelectuales), se necesita saber a dónde se va y creo que el proyecto de la 4T sí está claro, lo que yo no entiendo es el proyecto de Xóchitl, llena de intelectuales, le sobran intelectuales, puede darse el lujo de tener 3×1 en comparación con la 4T, pero ¿dónde está el proyecto? Proyecto realmente alternativo, no hay núcleo de ideas fuertes del cual se deriven las políticas que se van a tener día a día en caso de que llegara a Xóchitl a ser la Presidenta”, expuso este lunes en entrevista para el programa “Los Periodistas” de SinEmbargo Al Aire.

Leer más en SinEmbargo.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.