Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

López Obrador pide no preocuparse por cancelación aeropuerto

Publicado 14.03.2018, 03:49 a.m
© Reuters.  López Obrador pide no preocuparse por cancelación aeropuerto(1)
PTGCY
-

Infosel, marzo. 14.- Andrés Manuel López Obrador, el candidato a la presidencia de la coalición de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT (OTC:PTGCY)) y Encuentro Social (PES), dijo que su propuesta de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) no debe preocupar a los inversionistas, pues cuenta con garantías públicas.

El futuro candidato, que tiene 64 años de edad, dijo la semana pasada que no ve con buenos ojos la construcción de una nueva terminal aérea para la capital del país por el alto costo que representaría para el gobierno.

El nuevo aeropuerto, que fue planeado para ampliar las operaciones aéreas del país en virtud de la saturación que existe en la terminal actual, tendrá un costo que rebasará los 180 mil millones de pesos.

No obstante el gobierno, para desarrollar el proyecto, emitió instrumentos financieros en los mercados de deuda e invitó a las empresas a que realizaran inversiones con capital privado, con la intención de acelerar la construcción.

De ahí que muchos mostraron preocupación ante las sugerencias que hizo López Obrador de dar marcha atrás a la obra y dejar muy probablemente en la incertidumbre a los inversionistas.

Sólo que ahora el dos veces candidato presidencial dijo que los inversionistas del nuevo aeropuerto no deben preocuparse pues los bonos de deuda con los que se financió gran parte de esa obra, que ya está en marcha en la zona del Vaso de Texcoco, tienen respaldo y garantía del gobierno federal.

"No debe existir ninguna preocupación por parte de las instituciones o inversionistas que han participado en el financiamiento del proyecto en cuestión", escribió López Obrador, a través de su cuenta personal en la red social Twitter. "Independientemente de la decisión que se tome respecto al aeropuerto de Texcoco, los bonos de deuda que se han emitido, cuentan con un respaldo de los ingresos del TUA (Impuesto de uso de aeropuerto), del aeropuerto actual, y además, tienen garantía del Gobierno Federal".

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia agregó que su plan para resolver a saturación de la terminal aérea capitalina incluye la construcción de dos pistas adicionales en el aeropuerto militar que tiene el ejército en Santa Lucía, en el Estado de México.

"No se cerrarán dos aeropuertos por interferencia aérea y se ahorrarán cerca de 140 mil millones de pesos", escribió el exjefe de gobierno capitalino, en su cuenta @lopezobrador.

Los comentarios del candidato suceden dos días después que miembros del sector empresarial del país expresaran su preocupación por la intención de dar marcha atrás al nuevo aeropuerto.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la organización empresarial más importante del país, dijo recientemente que hablar de no respetar los contratos otorgados para ese proyecto, entre otros, genera incertidumbre.

"Los empresarios demandamos garantías de que se respetarán los contratos otorgados en la reforma energética y en la construcción del nuevo aeropuerto", dijo Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, en una reunión con medios en la Ciudad de México el 12 de marzo. "En un Estado de derecho los contratos se cumplen y no quedan a la voluntad o interpretación del gobernante en turno".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.