NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Más de la mitad de los mexicanos perciben un país polarizado

Publicado 13.06.2023, 11:35 a.m
© Reuters Más de la mitad de los mexicanos perciben un país polarizado
META
-

El Instituto para la Economía y la Paz México (IEP) dio a conocer en su décima edición del Índice de Paz México (IPM) 2023 que, alrededor del 52 por ciento de los mexicanos en el 2022, consideraban que el país estaba muy o extremadamente dividido y hasta el 65 por ciento que es poco probable que estas divisiones pudieran superarse.

Entre los años 2017 y 2022, el nivel de polarización en México aumentó hasta un 66 por ciento, para alcanzar sus niveles más altos en casi un siglo, según datos de un estudio del Fondo Carnegie para la Paz Internacional. Entre los principales factores de este incremento están la desigualdad y la corrupción.

El Índice de Paz México 2023 muestra que esta polarización se ha intensificado en los últimos años por diferencias partidistas y la relación, cada vez más antagónica, entre varias voces dentro del gobierno, por un lado; y los medios de comunicación y el sector privado, por el otro.

En este sentido, Carlos Juárez, director en México del Instituto para la Economía y la Paz comentó: “Al igual que en muchos países del mundo, existe una creciente preocupación por la división en el panorama político de México. Esta polarización no sólo limita la capacidad del Gobierno para operar con eficacia, sino disminuye la disposición de los ciudadanos para denunciar actividades ilícitas con las autoridades, lo que genera un círculo vicioso que propicia la impunidad”.

A nivel nacional, el 14.8 por ciento de los mexicanos confirman que no denuncian los delitos por falta de confianza en las instituciones. Además, sólo el 51.4 por ciento afirma confiar en el Gobierno Federal, mientras que más de la mitad desconfía de los gobiernos municipales y estatales.

“La falta de credibilidad en los políticos se traduce en el desinterés de los ciudadanos por participar en procesos electorales, así como en un incremento de protestas y manifestaciones, tanto por simpatizantes como detractores del Gobierno, que en algunos casos se vuelven violentas, por choques entre los manifestantes y la policía”, agregó Carlos Juárez.

Te puede interesar: Según la SSPC, disminuyen delitos federales y robo total en México

Declive generalizado en México del Índice de Paz Positiva (IPP)

El incremento de la polarización política en México se ha reflejado en un deterioro de su calificación en el Índice de Paz Positiva (IPP). Este indicador refleja el conjunto de actitudes, instituciones y estructuras que crean y sostienen sociedades pacíficas; que a nivel nacional disminuyó 3.1% desde 2009, mientras que en los países de la región de América Central y el Caribe mejoró 1.2% en promedio, durante ese mismo periodo.

El IPP de México había mejorado en el primer lustro de la década de 2010, pero luego registró graves retrocesos entre 2016 y 2022, al coincidir con el aumento de la violencia generalizada en el país. Este deterioro se reflejó en la degradación del país en varias medidas internacionales de clasificaciones de calidad institucional, incluidas las relacionadas con el estado de derecho, la corrupción, la eficacia y calidad del Gobierno.

Otro pilar de la Paz Positiva que se deterioró en los últimos años fue el acceso a la información. Pues, si bien se registró un crecimiento del 45 por ciento de individuos que usan internet desde 2009, existe la percepción de que la calidad de dicha información se ha ido deteriorando alrededor del 28 por ciento para el 2022. En México los niveles de preocupación por la difusión de noticias falsas son hasta del 60 por ciento, ligeramente más altos que el promedio mundial.

Los resultados del Índice de Paz México 2023 mostraron que Querétaro, Baja California Sur, Aguascalientes, Sonora y Tlaxcala registraron los mejores niveles de Paz Positiva. Mientras que Guerrero, Oaxaca, Morelos, Veracruz y Michoacán son los estados peor evaluados a nivel nacional.

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.