NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mayoría inversionistas ven 'mantener', 'compra' México si gana López Obrador

Publicado 31.05.2018, 09:56 a.m
Mayoría inversionistas ven 'mantener', 'compra' México si gana López Obrador
PTGCY
-

31 de may. (Sentido Común) - La gran mayoría de los inversionistas mexicanos, latinoamericanos, estadounidenses y europeos, contrario a lo que podría pensarse, sugirieron 'mantener', o incluso 'comprar', activos mexicanos en caso de que Andrés Manuel López Obrador, el candidato menos ortodoxo desde un punto de vista de política económica, gane la elección presidencial el próximo 1 de julio.

Lo anterior lo reveló el banco de inversión japonés, Nomura Securities International, con base en los resultados que arrojó una encuesta que aplicó a 109 inversionistas y analistas de mercados, en México y el exterior.

De ese número de participantes, la mitad de ellos --51%-- dijo que ante una victoria del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, la estrategia que seguirían sería la de adquirir activos mexicanos subvaluados, es decir, colocan a México como 'compra'. Por otra parte, casi una tercer parte de los entrevistados dijo que la mejor estrategia tras un evento político como ese sería el de esperar para ver lo que ocurrirá con las políticas que adopte una administración lopezobradorista, que muchos temen sea poco amigable con las medidas a favor del libre mercado y la libre competencia. En la jerga financiera, a esta postura se le conoce como 'mantener'. Finalmente, menos de una quinta parte de los inversionistas encuestados dijo que si se materializa la victoria electoral del político de 64 años, entonces reducirían su exposición en activos mexicanos; es decir, que colocarían a México en 'venta'. A casi un mes de los comicios, López Obrador lleva una cómoda ventaja de 16 puntos porcentuales en promedio sobre su más cercano perseguidor, Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente, de acuerdo con los datos de las encuestas electorales recopilados por el portal Oraculus.mx. Los resultados de la encuesta de Nomura son hasta cierto punto sorpresivos porque hasta ahora muchos analistas asumían que la victoria electoral del candidato de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT (OTC:PTGCY)) y Encuentro Social (PES), generaría un fuerte nerviosismo en círculos financieros. La razón de esta expectativa está en la animadversión que comúnmente expresa López Obrador hacia las reformas que adoptaron los últimos cinco presidentes para liberar la economía mexicana. Los inversionistas quizás están menos nerviosos de una posible victoria electoral del tres veces candidato presidencial por el buen trabajo que ha realizado su equipo económico para explicar a manejadores de fondos --en México y el exterior-- el programa económico que planea implementar López Obrador en caso de ganar la elección. La buena campaña con esos inversionistas que han realizado así los colaboradores de Carlos Urzúa, la persona que muy probablemente dirija los destinos de la política económica de López Obrador como su secretario de Hacienda y Crédito Público, la han reconocido incluso los adversarios políticos del candidato puntero. "En estos días, de visitar a inversionistas. . . he confirmado algo que ya intuía. El equipo de Andrés Manuel López Obrador ha hecho bien la tarea en este sector", escribió hace algunas semanas Jorge Castañeda, ex canciller de México, analista político y colaborador del candidato presidencial Ricardo Anaya, en su columna publicada en el diario El Financiero. Así, ante la pregunta sobre el tipo de política económica que seguirá el gobierno de López Obrador, sólo 21% de los entrevistados dijo esperar un cambio significativo; mientras que 70% dijo no tener una clara noción sobre la dirección que tomará la nueva administración en términos económicos. Claro que la buena campaña que ha realizado el equipo económico de López Obrador, ha tenido un mejor impacto afuera que aquí, ya que de los que se mostraron pesimistas frente a una victoria del López Obrador la mayoría de ellos ----70%-- se ubicaba en México, y el resto --30%-- en el extranjero. Por el contrario, la mayoría --71%-- de los que respondieron que esperan sólo un cambio marginal de la política económica mexicana en caso de una victoria lopezobradorista, fue extranjera. El resto de quienes podrían considerarse optimistas, porque piensan que López Obrador no modificará radicalmente la política económica actual, lo conformaron mexicanos --29%. Nomura dijo que 46% de las personas entrevistadas se ubican en México, 23% en el resto de América Latina, 20% en Estados Unidos y 9% en Europa. (Redacción Sentido Común)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.