Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Merodio, propuesta por Peña Nieto para junta Inegi en México, envuelta en polémica

Publicado 17.03.2017, 09:09 a.m
Merodio, propuesta por Peña Nieto para junta Inegi en México, envuelta en polémica
LNKD
-

17 mar (Sentido Común) - Paloma Merodio Gómez, la funcionaria que el presidente Enrique Peña Nieto propuso al Senado para ocupar un puesto en la junta de gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, parece no tenerlas todas consigo para su ratificación al cargo en el Senado.

Para muchos analistas y académicos, la candidata para reemplazar a Félix Vélez como vicepresidente de Inegi, como también se conoce al organismo responsable de recabar la información económica y social en el país, no sólo no cumple con los requisitos necesarios para ocupar un asiento por ocho años en uno de los organismos más importantes del país, sino que además su cercanía al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, podría, dicen, comprometer la autonomía de la Institución.

"La candidata propuesta no cumple con los requisitos previstos" en la ley, escribieron 14 organizaciones, como el Centro de Estudios Espinoza Yglesias (CEEY), el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), ¿Cómo Vamos? y México Evalúa, entre otras, en una carta dirigida al Presidente y a la Cámara de Senadores sobre la propuesta de Merodio.

La misiva, que también firmaron 11 miembros de un grupo técnico que conforman funcionarios del Inegi y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el instituto encargado de evaluar la pobreza y los impactos sociales de las políticas públicas, y 49 expertos a título personal, la divulgaron las organizaciones y los individuos en diversas páginas de internet y redes sociales.

"Está en duda que la persona considerada como idónea en la propuesta presidencial, si bien tiene sus méritos, pueda desempeñarse con la mayor responsabilidad", agregaron esas instituciones en su escrito.

Sentido Común intentó contactar a Merodio para conocer su postura ante las críticas y rechazo que su nombramiento ha generado, pero no obtuvo respuesta.

La Oficina de la Presidencia de la República y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la que actualmente laboran Meade y Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda --quienes trabajaron con Merodio en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)-- no ofrecieron comentarios al respecto.

"No habrá postura de Hacienda" sobre el nombramiento, dijo un vocero de la dependencia en un mensaje electrónico a la solicitud de Sentido Común.

Para este grupo de expertos, la economista de 31 años de edad, tampoco cumple con el requisito de haber ocupado cargos de alta dirección por al menos cinco años ni mucho menos tiene la solvencia que se pide para esta responsabilidad.

Merodio, quien es economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una maestría en administración pública en desarrollo internacional por Harvard University, ocupa actualmente el cargo de directora general de evaluación de monitoreo de los programas social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Previo a ese puesto, que ha ocupado por año medio, fue coordinadora de investigación estratégica en el Instituto Mexicano del Seguro Social por dos años dos meses.

Anteriormente, Merodio, de acuerdo con su perfil en la red social LinkedIn (NYSE:LNKD), ocupó cargos de consultoría en Internacional Finance Corporation y el Banco Mundial.

De ser ratificada por la Cámara de Senadores, Merodio pasaría a formar parte de la junta de gobierno del Inegi por ocho años, luego que el periodo del vicepresidente Vélez terminó en diciembre pasado.

Inegi es un organismo que por la información económicas y social que genera, es vital para evaluar el desempeño económico del país sino también de muchas otras políticas públicas que diseña y aplica el gobierno para combatir la pobreza o la inseguridad, entre otros propósitos.

"La calidad de estudios académicos, así como sus implicaciones para el diseño de políticas públicas, depende en buena medida de la calidad de los datos que el Inegi pone al alcance de los investigadores", escribió otro grupo de 86 académicos mexicanos que laboran dentro y fuera del país, en una carta donde también critican la propuesta que realizó Peña Nieto.

"Varias organizaciones civiles y académicos han documentado que Merodio no cumple con los requisitos que marca la ley".

El nombramiento ahora está en manos de la Cámara Alta, donde aún no hay fecha para ser discutido por las comisiones de Gobernación, presidida por la senadora Cristina Díaz Salazar del partido en el poder, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y de Población y Desarrollo, presidida por Armando Ríos Piter del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Incluso, el Senado podría solicitar mayor documentación a la presidencia para analizar la propuesta de Merodio y ver si efectivamente cumple con los requisitos para ejercer el cargo.

Les pido "sea ampliada la documentación que acredita el cumplimiento de los requisitos exigidos para el cargo al que ha sido postulada", escribió el senador Juan Carlos Romero Hicks, del Partido Acción Nacional (PAN), en una carta a los presidentes de las comisiones que analizarán el nombramiento.

No es clara la razón por la que Peña Nieto propuso a Merodio frente a otros candidatos que al parecer cuentan con una mayor trayectoria laboral.

"Es de conocimiento público que hay otras personas, específicamente mujeres, que sí cumplen con méritos propios del perfil y trayectoria que la ley exige", escribieron los académicos mexicanos en su carta para explicar que el rechazo a la nominación de Merodio no se debe a un asunto de género, sino de experiencia.

Merodio, además de trabajar en instituciones gubernamentales, también ha impartido cátedra en el ITAM, aunque tampoco es claro si esa experiencia sirva para respaldar su posible ratificación.

"La trayectoria, experiencia, y prestigio de Merodio sí son importantes", escribió el analista político Andrés Lajous en una columna de opinión en la revista Nexos.

"No es simplemente si se cumplan los requisitos legales o no: es que hay otras personas (que incluso son igual o más cercanas al gobierno actual) que tienen una trayectoria más larga, tienen más experiencia en estos temas y tienen más prestigio".

(Redacción Sentido Común)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.