NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Morena y aliados tendrán mayoría absoluta en Congreso mexicano

Publicado 04.07.2018, 02:08 p.m
Partido de López Obrador y aliados tendrán mayoría absoluta en Congreso mexicano
PTGCY
-

Por Miguel Gutierrez y Gabriel Stargardter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 jul (Reuters) - La alianza de partidos que postuló al izquierdista Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México tendrá más de la mitad de los asientos en ambas cámaras del Congreso, una mayoría que no será suficiente para aprobar reformas constitucionales, mostraron proyecciones.

Aprovechando el descontento tras años de violencia, corrupción y desigualdad en la segunda economía de América Latina, la coalición integrada por Morena -el movimiento que López Obrador fundó-, el Partido del Trabajo (PT (OTC:PTGCY)) y Encuentro Social (PES), se alzó como primera fuerza en la Cámara de Diputados y el Senado.

Desde 1997 ninguna fuerza tenía mayoría en ambas cámaras y, por primera vez en la historia del país, habría más senadoras que hombres, y una división de género de casi 50 por ciento en la cámara baja, según proyecciones publicadas el martes en la noche por el Instituto Nacional Electoral (INE).

"El 3 de julio de 1955, las mujeres votaron por primera vez en México. Hoy, los datos preliminares del INE anticipan otro gran paso a favor de la igualdad: la conformación paritaria de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión", escribió el presidente Enrique Peña Nieto en su cuenta de Twitter.

"Se trata de un avance que debemos celebrar", agregó.

Como segunda fuerza en las dos cámaras legislativas se perfila una alianza entre el derechista Partido Acción Nacional (PAN), el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la fuerza minoritaria Movimiento Ciudadano (MC).

Y en tercer lugar se ubica una coalición liderada por el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (PANAL).

López Obrador ha dicho que dará marcha atrás o revisará reformas impulsadas por el actual gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, como la energética.

Una reforma a la Constitución requiere cuando menos las dos terceras partes de los legisladores que se encuentran presentes en el salón de plenos de alguna de las cámaras del Congreso al momento de realizar una votación.

Considerando que la cámara baja está integrada por 500 legisladores, se requieren 334 asientos para alcanzar una mayoría calificada, mientras que en la de senadores se necesitarían 86 de 128 legisladores para lograrla.

Así sería la distribución del próximo Congreso, que le permitiría a la alianza de López Obrador aprobar reformas que no requieren cambios constitucionales sin necesidad de negociar con la oposición. Se muestran rangos de proyecciones del diario Reforma y la encuestadora Consulta Mitofsky:

DIPUTADOS:

* MORENA-PT-PES

307-310

* PAN-PRD-MC

129-130

* PRI-PVEM-PANAL

61-63

SENADO:

* MORENA-PT-PES

68-69

* PAN-PRD-MC

39-39

* PRI-PVEM-PANAL

20-21

Después de las elecciones del 2012 así quedaron conformadas las cámaras legislativas:

DIPUTADOS:

* PRI-PVEM

240

* PRD-PT-MC

136

* PAN

114

* PANAL

10

SENADO:

* PRI-PVEM

61

* PAN

38

* PRD-PT-MC

28

* PANAL

1

(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez y Gabriel Stargardter)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.