NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¡No te pierdas «Las Calles Revientan» en el 4to Festival de Teatro Rosa CDMX!

Publicado 17.06.2024, 06:10 p.m
¡No te pierdas «Las Calles Revientan» en el 4to Festival de Teatro Rosa CDMX!
META
-

Con el fin de visibilizar las historias de la comunidad de la diversidad sexual, el grupo parisino Macho Muerto presentó la obra de teatro Las calles revientan, como parte del Cuarto Festival de Teatro Rosa CDMX, en el Centro Cultural José Martí, un recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Esta puesta en escena narra el regreso de Luis Teodoro al puerto de La Cruz, Venezuela, marcado por la nostalgia, la violencia y el dolor de un presente sin futuro.

El montaje de las «Las calles revientan», fue escrito e interpretado por Alexander Vivas Misel y dirigido por Ricardo Mendoza, está inspirado en textos de los escritores latinoamericanos Fernando Vallejo, Reinaldo Arenas y Cruz Salmerón Acosta, así como en el cineasta Pablo Larraín. Esta obra se llevó a cabo en el marco de la celebración del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+, con el objetivo de promover la inclusión y la diversidad de expresiones artísticas con temáticas de diversidad sexual.

Vivas Misel enfatizó la necesidad de darle voz a todas y todos los integrantes de la comunidad, destacando que enfrentan diversas realidades que no son tan conocidas para la sociedad. «Hay muchas ramas. No solamente es la fiesta, el travestismo o la parte alegre que queremos mostrar de la comunidad: también hay problemas sociales y muchas ideologías que hay que respetar y diversificar», afirmó.

Agregó que es crucial reconocer la creatividad artística de las y los integrantes de la comunidad, la cual ha existido siempre, aunque recientemente se han reconocido sus derechos. «Hemos estado mudos por muchos años y ahora tenemos voces y plataformas como estos sitios y festivales que nos apoyan para mostrar el cine, el teatro y la literatura, y por eso es importante que nosotros continuemos alzando la voz haciendo arte; que el arte sea visible», sostuvo. Además, destacó la importancia de celebrar un mes dedicado a la comunidad LGBTTTIQ+, ya que promueve la igualdad y la aceptación.

Las calles revientan es un monólogo que cuenta el regreso del treintañero Luis Teodoro a su natal puerto La Cruz, Venezuela, donde descubre que ya no queda casi nada de lo que dejó y se encuentra marcado por la inseguridad y el desgobierno. No obstante, dentro del caos, surge una historia de amor con Kevin, un joven de 17 años que es un sicario y asesino a sangre fría.

Vivas Misel narra de manera irónica el desconsuelo, la ira y la falta de empatía, pero a la vez, con dolor, el amor, la compasión y la comprensión de una vida marcada por la marginación y el sueño de ser felices. El actor logra hacer cómplice al público al interactuar con él, creando una experiencia íntima y conmovedora.

Te puede interesar: ¡Día Internacional del Sushi! Celébralo este 18 de junio

Como parte del Cuarto Festival de Teatro Rosa CDMX 2024, se presentan colectivos y compañías nacionales e internacionales en diferentes centros culturales para mostrar las diversas realidades de la comunidad. El Centro Cultural José Martí ofrecerá más de 40 actividades de teatro, cine, música, fotografía, literatura, conferencias y actividades infantiles durante el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+.

Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visita las redes sociales: Facebook (NASDAQ:META) @Teatros.Ciudad.de.Mexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico. ¡No te pierdas esta oportunidad de celebrar la diversidad y el arte!

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.