Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

PAN pide asesorar a alcaldes de Morena en materia de seguridad

Publicado 20.07.2023, 10:34 a.m
PAN pide asesorar a alcaldes de Morena en materia de seguridad
GAMQ
-

Morena sometió a Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Xochimilco en el miedo y sus habitantes exigen un alto a la violencia, así como la implementación de un modelo de vigilancia y prevención al delito como el que tiene Santiago Taboada en la alcaldía Benito Juárez, la cual, se mantiene como la más segura en la CDMX.

Ayer el INEGI, otra vez, posicionó a BJ como la segunda alcaldía más segura a nivel nacional, ya que ocho de cada diez de sus habitantes así lo manifiestan. Sólo hay dos alcaldías a nivel nacional con menos del 20 por ciento de percepción de inseguridad: San Pedro Garza García y Benito Juárez.

“La peor alcaldía de toda la Ciudad es Iztapalapa con 75.1 por ciento. Esto, demuestra la diferencia entre un alcalde exitoso como Taboada, quien diseñó Blindar Benito Juárez, aprovechando la figura creada en la Constitución local de policía de proximidad y el fracaso de Clara Brugada, que tiene a los habitantes de Iztapalapa como los más inseguros en percepción de toda la capital del país”, dijo Federico Döring, coordinador del GPPAN y presidente de la Junta de Coordinación Política.

Ante el fracasó de Brugada en materia de seguridad para Iztapalapa, el coordinador Döring la exhorto a dejar atrás toda su politiquería y aceptar lecciones de buen Gobierno como el que tiene Santiago Taboada, para que ella pueda mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Iztapalapa.

Los diputados Luis Chávez García, Aníbal Cañez Morales, Federico Chávez Semerena y Héctor Barrera Marmolejo, lamentaron que GAM (BME:GAMQ) y Xochimilco sean otras alcaldías, de MORENA CDMX, con los pésimos resultados en materia de cuidar a la gente de la delincuencia.

El 72.2 por ciento de la población en Xochimilco tiene miedo; el año pasado eran el 69.5 por ciento, lo cual hay un aumento considerable.

Gustavo A. Madero, es la tercera alcaldía con los peores resultados en materia de seguridad, de acuerdo al INEGI, “El 70.9 por ciento de sus habitantes tienen miedo de salir a la calle y ser víctimas de algún delito”.

A nivel federal, el PAN condenó que la CDMX sea una imitación de los “abrazos y no balazos” de AMLO. “Es claro que las 5 alcaldías que reflejan un mejor trabajo en materia de seguridad son gobernadas por alcaldes que salieron de la Alianza, en especial, de Acción Nacional, son las alcaldías en donde la gente ha sentido un repunte en la percepción de seguridad”, expresó el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández.

Te puede interesar: PAN solícita reforzar seguridad en la carretera México-Cuernavaca

“Vemos a las alcaldías que gobierna MORENA, como un flagelo importante de inseguridad para sus habitantes. Gobiernos nefastos, que no le apuestan a la seguridad y donde claramente la percepción de inseguridad ha crecido en los últimos tres años”.

Agregó que “ahí tenemos a Gustavo A. Madero, Xochimilco e Iztapalapa, en los últimos lugares de percepción de inseguridad, claramente son gestiones nefastas y negligentes que tienen que padecer sus habitantes día con día, por eso en el PAN ofrecemos asesorar a los alcaldes de Morena sobre seguridad”.

El presidente del PAN en la CDMX, Andrés Atayde Rubiolo, puntualizó que las Alcaldías de Benito Juárez, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Coyoacán y Tlalpan, todas ellas gobernadas por la oposición, son las que tienen los mejores niveles de percepción de seguridad de la ciudad.

“No hay duda: las Alcaldías de oposición son en donde más seguridad se siente, y, por tanto, las mejores para vivir. El mejor ejemplo es Benito Juárez porque es la Alcaldía donde más seguridad se percibe en toda la ciudad y así lo avalan 8 de cada 10 de sus habitantes. Los resultados son contundentes y no se pueden ocultar”.

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.