NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Presenta comisionado ciudadano del INFO CDMX el libro “Los Derechos Digitales en México”

Publicado 04.12.2023, 02:50 p.m
Presenta comisionado ciudadano del INFO CDMX el libro “Los Derechos Digitales en México”
META
-

En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Julio César Bonilla Gutiérrez, comisionado ciudadano del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), presentó el libro “Los Derechos Digitales en México”, en el Pabellón de la Transparencia.

“El libro plantea, en un análisis inteligente, la necesidad de proteger nuestros datos personales en el entorno digital. Las personas autoras de la obra sujetan a revisión uno de los temas más relevantes de la Revolución digital del siglo XXI, la Inteligencia Artificial y cómo los entornos en los que vivimos se han visto transformados de manera dramática”, aseguró Bonilla Gutiérrez.

En la actualidad -dijo-, los celulares nos conocen mejor que nuestras amistades, incluso que nosotros mismos, porque sabe qué hicimos hace tres años, lo que estamos haciendo en este momento y lo que haremos dentro de 15 días.

“Este dispositivo electrónico nos conoce muy bien, porque no es necesario tener un sistema totalitario del tipo orwelliano (adjetivo que describe un sistema represivo descrito en la obra 1984, de George Orwell), porque nosotros cedemos voluntariamente nuestros datos personales, los más sensibles como por ejemplo, la huella dactilar, el reconocimiento facial, el uso de la voz, la geolocalización, nuestro iris, ya que las máquinas necesitan estos datos para generar un espacio digital en donde podamos convivir de manera ergonómica, donde nosotros estamos entregando, voluntariamente, dichos datos personales más sensibles a las grandes empresas”, describió.

El libro surge de la alianza académica y construcción de lazos entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el INFO CDMX, enfatizó el Comisionado Bonilla Gutiérrez.

En su oportunidad, la Dra. Sonia Venegas Álvarez, secretaria general de la Facultad de Derecho de la UNAM, aseguró que la obra es la intersección entre los temas jurídicos y el desarrollo de las nuevas tecnologías; además, es de vanguardia porque refiere al reglamento de servicios digitales que entra en vigor en 2024.

La Inteligencia Artificial -dijo- está teniendo un desarrollo vertiginoso, en donde a la par, tienen que estar presentes los temas jurídicos; abordar cómo podemos no detener el avance tecnológico, pero tampoco descuidar los temas que atañen al derecho y, sobre todo, a los derechos humanos.

“Si hacemos una revisión de la Constitución Política, sólo encontramos dos entradas de la palabra digital, pero diez de ellos están en transitorios y referidos a la reforma en materia de telecomunicaciones, ¿verdaderamente estamos teniendo en México un marco regulatorio de las nuevas tecnologías, en lo que respecta a nuestros derechos fundamentales? Reflexionemos al respecto”, subrayó.

Por su parte, Alejandra Azuara Malagón, catedrática de la Facultad de Derecho de la UNAM, aseguró que la protección de los datos personales nos debe preocupar a todas y todos, porque estamos proporcionando información a gran escala; información que puede ser manipulada.

Te puede interesar: Policía Cibernética emite recomendaciones para cuidar el aguinaldo

“De acuerdo con la empresa Domo, por minuto llevamos a cabo en internet 5.9 millones de búsquedas; en YouTube, 500 horas de videos subidos; en Instagram, 6 mil fotos compartidas; en X, 347 mil tuits publicados; en Facebook (NASDAQ:META), 1.7 millones de publicaciones y, por último, 231 millones de correos electrónicos enviados”, detalló.

En tanto, Luis Espíndola Morales, magistrado presidente Interino de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, subrayó la importancia de construir políticas públicas encaminadas a una formación digital de manera temprana, lo que permitirá generar una cultura de protección de datos, para que las personas puedan contar con herramientas de discernimiento, discriminar qué información es útil y qué información puede ser perniciosa.

“Actualmente, 96 millones de personas, de los más de 126 millones que habitan en México, ya cuentan con acceso a una red social, 9 de cada 10 utilizan el Internet para conseguir información. En América Latina, de acuerdo con el Latinobarómetro, la población prefiere contar con un smartphone con Internet que con conexión a agua potable”, precisó.

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.