🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Problemas de salud mental y adicciones requieren de acciones prioritarias: PJCDMX

Publicado 17.05.2024, 03:33 p.m
Problemas de salud mental y adicciones requieren de acciones prioritarias: PJCDMX

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, fue sede de la 2ª Reunión Técnica de la Mesa Espejo de la Ciudad de México. En esta reunión, que reunió a representantes de 17 dependencias capitalinas, se establecieron acuerdos y se implementaron acciones enfocadas en la reducción del consumo de drogas y en la promoción de la salud mental.

Representando al magistrado Guerra Álvarez, la magistrada de la Cuarta Sala Penal, Leticia Rocha Licea, destacó el compromiso del PJCDMX con el fortalecimiento de la estrategia nacional contra las adicciones. Subrayó que la prevención y atención a problemas de salud mental y adicciones requieren acciones prioritarias y un enfoque humanista centrado en la persona.

“Desde el ámbito de la justicia, estos fenómenos deben ser vistos con un enfoque más humanista, poniendo a la persona en el centro al momento de la toma de decisiones”, afirmó Rocha Licea en el Salón Constitucional de la Ciudad Judicial. Añadió que, según la directriz del magistrado Guerra Álvarez, se debe brindar la atención necesaria a las personas en conflicto con la ley que presentan problemas de salud relacionados con el consumo de sustancias, para su reinserción y fortalecimiento del tejido social.

Plácido León García, director de Atención Médica de la Secretaría de Salud capitalina, recordó que la Mesa Espejo de la Ciudad de México tiene como objetivo compartir estrategias y experiencias a través de la promoción y coordinación interinstitucional. Esto incluye la promoción de la salud, atención oportuna y referencia de personas con problemáticas de salud mental y adicciones.

Durante la reunión, se presentaron los resultados del Primer Reporte Nacional de Adicciones en Salud Mental de 2024, que abarca acciones comunitarias, capacitaciones, prevención de salud, atención en salud, datos sobre suicidio y políticas públicas reportadas trimestralmente por las instituciones. Erika Vidal Mejía, responsable del Programa de Salud Mental y Adicciones de los Servicios de Salud Pública local, estuvo a cargo de esta presentación.

Te puede interesar: Mario Delgado exige a presidenta de la SCJN no intervenir en el proceso electoral

La reunión contó con la participación de representantes del Instituto para la Atención y Prevención de Adicciones, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaría de las Mujeres, el Sistema Penitenciario, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia, entre otros.

Este encuentro refleja el esfuerzo conjunto de diversas instancias capitalinas para abordar de manera integral los problemas de salud mental y adicciones, con un enfoque en la prevención, atención y reintegración social de las personas afectadas.

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.