🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

Proyectos Lighthouse a favor de la lucha en contra del cambio climático

Publicado 16.05.2024, 04:25 p.m
Proyectos Lighthouse a favor de la lucha en contra del cambio climático

Un proyecto de faro (lighthouse project en inglés) es un proyecto innovador, de alto impacto que se utiliza como ejemplo o modelo para inspirar y guiar otros proyectos similares.

Estos proyectos suelen ser pioneros en su campo, demostrando nuevas ideas, tecnologías y enfoques que luego pueden ser replicados en otros contextos. El término proviene de los faros reales, que iluminan el camino y guían a los barcos en el mar, de la misma manera que un proyecto de faro guía a otros proyectos en la dirección correcta.

Combinemos 2 herramientas muy poderosas, los Proyectos Lighthouse en tecnología y la lucha contra el cambio climático a nivel de ciudades. Donde podemos apreciar:

1. Uso de tecnología blockchain para rastrear y verificar la procedencia de energía renovable.

2. Desarrollo de aplicaciones móviles para fomentar el uso del transporte público y reducir las emisiones de carbono.

3. Creación de plataformas digitales para compartir vehículos y fomentar el carpooling.

4. Implementación de sistemas de monitoreo y control de la calidad del aire en áreas urbanas.

5. Uso de drones para vigilancia y protección de áreas naturales y bosques.

6. Uso de sensores y dispositivos IoT (internet de las cosas) para monitorear y optimizar el uso de agua en la agricultura.

7. Uso de tecnología de detección remota para monitorear y prevenir incendios forestales.

8. Desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada para crear conciencia sobre el cambio climático y promover acciones sostenibles.

9. Desarrollo de algoritmos de optimización energética para maximizar la eficiencia de los sistemas de climatización.

Ejemplo de proyecto concreto Lighthouse que acabo de conocer, y es realmente un facilitador:

ODSiza (España) y una de sus cofundadoras Laura Parra ayudan al logro de los ODS, compromisos, metas y seguimiento, ya con clientes en su cartera, como el Comité Olímpico Español.

La plataforma ODSiza es una poderosa herramienta impulsora de la sostenibilidad, en la doble materialidad empresarial: internamente, en la actividad de la empresa, y externamente, en el entorno en el que la empresa opera.

Con ODSiza, la empresa vincula al colaborador en la consecución de la estrategia de sostenibilidad, de forma medible, convirtiéndolo en impulsor y protagonista.

Cada usuario tiene una credencial individual verificable de sostenibilidad en la Blockchain, donde se registra la actividad del colaborador, constituyendo un pasaporte digital de sostenibilidad.

La cual, perdurará para el colaborador, como persona, aun cuando deje de trabajar en la empresa. Es de la persona, en su faceta de colaborador, también en su faceta de ciudadano en la plataforma ODSity (para ciudades), y en su faceta personal.

Con un innovador algoritmo para determinar la valoración del impacto de una actividad, basado en IA (Inteligencia Artificial)

“El manifiesto de proyectos Lighthouse”

En él muchas ciudades europeas ya son precursoras de la transición hacia una economía baja en carbono y uso eficiente de los recursos.

Si combinamos el esfuerzo individual, con proyectos al nivel de ciudades inteligentes de Europa, vemos un rápido crecimiento, donde ya el 72% de la población de la Unión Europea vive en zonas urbanas, utilizando el 70% de la energía.

La calidad de vida de las ciudades y su atractivo, como entornos para el aprendizaje, la innovación, los negocios y la creación de empleo, parámetros clave para el éxito en la competencia global para atraer talento, crecimiento e inversiones.

Los proyectos Lighthouse de Ciudades y Comunidades Inteligentes

Están financiados por la Comisión Europea a través del Programa de investigación e innovación Horizonte 2020, con el objetivo de acercar ciudades, industria y ciudadanos a soluciones y modelos de negocios que puedan ampliarse y replicarse, con beneficios medibles en energía y recursos eficientes, en nuevos mercados y puestos de trabajo.

Nueve proyectos, un total de 27 Lighthouses ciudades y 30 ciudades seguidoras, trabajando en los procesos, tecnologías y modelos de negocio, para transformar sus ecosistemas en sistemas más inteligentes y lugares más sostenibles.

Como todo faro, tiene diferentes funciones, la más importante, es emitir una luz potente y visible a largas distancias para guiar a los navegantes y alertar sobre la presencia de peligros en la costa:

  • Servir como referencia visual.
  • Alertar sobre peligros.
  • Marcar puertos y canales de navegación.
  • Ayudar en la navegación nocturna: como lo es la incertidumbre de muchos temas que vienen en nuestro futuro.
  • Servir como punto de comunicación: en el pasado, los faros también se utilizaban como puntos de comunicación visual entre barcos y la costa, transmitiendo mensajes a través de señales luminosas.

Ahora, depende de nosotros realmente saber leer lo que el planeta nos está comunicando a gritos, con olas de calentamiento de temperatura, sequías y cada vez más fenómenos climatológicos extremos.

Tenemos muchos ejemplos de grandes proyectos Lighthouse que nos están mostrando el camino, que Sí se puede avanzar en la lucha del cambio climático, desde ciudades, compañías, y lo que realmente genera un efecto multiplicador, es como Tú se sumas en lo individual para emprender un camino y:

¡¡¡Acciones Sostenibles!!!

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.