NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Santiago Muñoz, sargento implicado en el caso Ayotzinapa, recibe libertad provisional

Publicado 20.06.2024, 11:45 a.m
Santiago Muñoz, sargento implicado en el caso Ayotzinapa, recibe libertad provisional

Muñoz Pilo salió de la prisión Campo Militar 1-A de la Sedema esta semana después de permanecer un mes en la cárcel. Ciudad de México, 20 de junio (SinEmbargo).- Santiago Muñoz Pilo, sargento segundo acusado de delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa, salió de prisión bajo libertad provisional después de que una Jueza federal modificara la medida cautelar por el pago de una fianza económica.

Además de la garantía económica, la Jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo determinó su presentación periódica ante el juzgado, el retiro de su pasaporte y la prohibición de salir del país.

Muñoz Pilo salió la noche del 18 de junio de la prisión en el Campo Militar 1-A de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) luego de permanecer un mes recluido, de acuerdo con autoridades del Gabinete de Seguridad federal.

El sargento, conocido también como “El Peluquero” y quien perteneció al 27 Batallón de Infantería de Iguala, fue arrestado en mayo por presuntos vínculos con el grupo criminal “Guerreros Unidos”, implicado en el secuestro y desaparición de los estudiantes, tras confirmarse que estuvo activo la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.

El 6 de marzo, padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, realizaron un mitin después de haber permanecido diez días en un plantón enfrente de Palacio Nacional, en donde exigieron justicia a 9 años de la desaparición de sus hijos. Foto: Graciela López Herrera, Cuartoscuro. La Jueza federal había cambiado previamente las medidas cautelares de otros ocho militares también implicados en el caso Ayotzinapa, permitiéndoles llevar su proceso en libertad provisional.

El pasado 14 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la modificación en la medida cautelar para ocho militares acusados de delincuencia organizada al adelantar que el Gobierno federal impugnaría la decisión tomada por la Jueza.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, quien representa a las madres y padres de los estudiantes desaparecidos, condenó en su momento la decisión y aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) litiga a favor de los acusados.

Se trató de la segunda liberación de los militares, quienes a inicios de año pudieron obtener su libertad durante una semana. La audiencia resultó en la revocación de la medida de prisión preventiva justificada que se había impuesto a los militares en el mes de febrero.

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa se manifestaron en el Antimonumento +43 sobre Paseo de la Reforma. En dónde se pronunciaron contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por su incumplimiento para develar la verdad del caso, el 5 de marzo. Foto: Raquel Ivette Duarte Cedillo, quien encabeza el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, argumentó que no había elementos suficientes para mantener a los procesados privados de la libertad.

Los militares Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz fueron llevados a proceso por delincuencia organizada por la Fiscalía General de la República (FGR), en el contexto de las investigaciones del caso de los 43.

Segun los informes, la Jueza les impuso como medida cautelar el pago de 100 mil pesos.

Leer más en SinEmbargo.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.