🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

CORREGIDO OFICIAL-"Solos no podemos": LATAM Airlines requiere apoyo financiero de gobiernos

Publicado 15.04.2020, 12:20 p.m
LTM
-

(Corrige comentarios del funcionario de LATAM Airlines relacionados con la caja en primer y cuarto párrafo)

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 15 abr (Reuters) - LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, requerirá del apoyo financiero de los gobiernos de la región para atravesar un periodo de recuperación que llevaría hasta dos años, dijo el miércoles el presidente de la compañía para Colombia.

Para enfrentar la crisis derivada de la propagación del coronavirus, LATAM Airlines LTM.SN suspendió la mayoría de sus vuelos, recortó a la mitad los salarios de sus 43.000 empleados, diferirá el pago de dividendos de 2019 a una fecha aún indeterminada y está negociando con sus proveedores extensiones de sus pagos.

Además, suspendió casi todos sus proyectos de inversión de corto y mediano plazo, manteniendo solo el proceso de transformación digital de la compañía, dijo a Reuters el presidente de la aerolínea para Colombia, Santiago Álvarez.

El directivo explicó que, según analistas, en promedio las aerolíneas de la región cuentan con caja por alrededor de 3 a 4 meses, aunque señaló que no tiene una proyección específica para su compañía.

"En general la compañía en caja está haciendo los esfuerzos para preservar lo que más puede, pero los niveles dan para un periodo corto", afirmó el directivo en una entrevista telefónica.

Álvarez precisó que la aerolínea requiere apoyos de liquidez de los gobiernos a partir de préstamos, con montos relevantes, así como plazos y condiciones de pago que sean favorables en los primeros años para poder superar la crisis.

"Si algo tenemos claro es que de esta situación no vamos a poder salir de manera individual", afirmó.

LATAM tiene presencia en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Hasta antes de la crisis operaba alrededor de 1.300 vuelos diarios con 330 aeronaves.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) solicitó en marzo a los gobiernos de América Latina eliminar los impuestos al combustible, para ayudar a las aerolíneas en el difícil momento ante la reducción de ingresos para la industria, que se calculó inicialmente entre 63.000 millones y 113.000 millones de dólares, dependiendo de cómo evolucione el contagio.

Álvarez explicó que las ayudas financieras se deben extender más allá del momento en que se reinicie la operación de la aerolínea, durante un prolongado periodo de recuperación.

"Va a pasar mucho tiempo, según analistas y nuestros propios cálculos estamos viendo que el periodo de recuperación será entre 18 y 24 meses, en ese sentido será un periodo donde nosotros también quememos caja debido a que vamos a estar haciendo vuelos con precios a la baja y con factores de ocupación debajo del promedio, de lo normal de la industria", explicó.

"Ese periodo de recuperación que será largo y doloroso es el que más preocupa", advirtió el directivo de 39 años, quien se abstuvo de comentar sobre la posibilidad de entrar en una ley de insolvencia en Colombia.

"Por eso la búsqueda de apoyos financieros, porque sabemos que solos no podemos", concluyó. (Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.