🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Tambaleante tras la amenaza arancelaria, México inicia conversaciones sobre inmigración en Washington

Publicado 03.06.2019, 02:11 a.m
© Reuters.  Tambaleante tras la amenaza arancelaria, México inicia conversaciones sobre inmigración en Washington
TGT
-

Por Frank Jack Daniel

CIUDAD DE MÉXICO, 3 jun (Reuters) - En un esfuerzo por evitar los aranceles punitivos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una delegación mexicana inició conversaciones de alto nivel el lunes en Washington, donde se verá obligada a hacer más para frenar a los migrantes centroamericanos.

Trump dice que aplicará aranceles del 5 por ciento a todos los productos mexicanos el 10 de junio, y aumentará la tasa en los próximos meses al 25 por ciento si México no detiene sustancialmente la inmigración ilegal a través de la frontera con Estados Unidos, que este año es la más alta de la década.

Los mercados mundiales de renta variable cayeron tras la inesperada amenaza de Trump la semana pasada contra el mayor socio comercial de Estados Unidos, después de que los inversores temieran que su agresiva diplomacia comercial pudiera llevar a Estados Unidos y a otras economías importantes a la recesión.

A sólo una semana de la primera mordida arancelaria, la delegación encabezada por el canciller Marcelo Ebrard podría tener dificultades para convencer a los funcionarios estadounidenses de que México está haciendo lo suficiente en materia de inmigración para evitar el castigo, a pesar de haber indicado en los últimos días que estaba dispuesto a reforzar aún más la seguridad. conversaciones entre México y Estados Unidos comienzan el lunes con una reunión entre la secretaria de Economía mexicana, Graciela Márquez, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross. El miércoles, Ebrard se reúne con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

El domingo Trump llamó a México un "abusón" de los Estados Unidos y dijo que quería acción, no conversar. México señaló que tomará represalias por los aranceles, probablemente con productos agrícolas en los estados que apoyan a Trump.

En una posible señal de las prioridades de Estados Unidos en las conversaciones, que se llevarán a cabo al menos el miércoles, el secretario en funciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kevin McAleenan, dijo el domingo que México debería desplegar más personal para interceptar a los migrantes ilegales a lo largo de un tramo de 150 millas (241,4 km) en la frontera con Guatemala. enero, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha incrementado las detenciones y deportaciones, pero eso no ha sido suficiente para detener la creciente oleada de familias que llegan a Estados Unidos, principalmente de Guatemala y Honduras.

En una serie de tweets el domingo, Trump extendió sus demandas a México más allá de la inmigración, exigiendo que detuviera una "invasión" de narcotraficantes y cárteles.

La agresiva diplomacia comercial de Trump, tanto con México como con China, ha asustado a los inversores, alejándoles de los activos de mayor riesgo en los mercados globales, ya que temen que esta política lleve a Estados Unidos y a otras economías importantes hacia la recesión.

Mexico, U.S. business groups urge Trump to back down on tariff threat

Mexican president hints at migration concessions to defuse U.S. trade spat

Target (NYSE:TGT) Trump's base if trade spat worsens, Mexican farm lobby says

U.S.-Mexico border crossings and cross-border trade

https://tmsnrt.rs/2Khd82D

(Información adicional de Kristina Cooke en San Francisco; Editado por Simon Cameron-Moore; Traducido por Andrea Ariet en la redacción de Gdynia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.