NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Tras salida de José Cuervo a bolsa mexicana, Beckmanns confirman su gran fortuna

Publicado 14.02.2017, 08:09 a.m
Tras salida de José Cuervo a bolsa mexicana, Beckmanns confirman su gran fortuna
PHG
-

14 feb (Sentido Común) - Si se especulaba que la familia Beckmann, encabezada por Juan Francisco Beckmann Vidal, era una de las más acaudaladas de México, la colocación de un interés minoritario de su empresa tequilera, José Cuervo, en la bolsa el jueves confirmó esa expectativa.

Con la venta de esos títulos, los inversionistas decidieron valuar a la compañía, que también produce y distribuye otras bebidas espirituosas, como whiskey, vodka y ron, así como bebidas energizantes, en cerca de 130 mil millones de pesos, o cerca de seis mil 400 millones de dólares.

Así, el interés de cerca de 85% que conservan los Beckmann en la empresa que fundó hace 250 años José María Guadalupe de Cuervo y Montaño, antecesor de Beckmann Vidal, tiene hoy un valor de 110 mil 500 millones de pesos, o cinco mil 440 millones de dólares.

Eso hace que los Beckmann sea una da las familia más acaudaladas de México, ya que ocuparía el sexto lugar en la lista de los hombres y mujeres de negocios más acaudalas que publicó el año pasado la revista Forbes México.

Así, los herederos de quien recibió en 1795 una cédula real, emitida por el rey Carlos IV de España para producir y vender "vino de mezcal", hoy conocido como tequila, están capitalizando el éxito que a lo largo de once generaciones ha tenido la empresa que lleva el nombre abreviado de su fundador, José Cuervo.

Tras la familia controladora, Aranda, una filial del fondo de inversión del Estado de Singapur, Temasek Holdings, es ahora el segundo mayor accionista de José Cuervo, luego de que en la oferta inicial adquirió una participación de 3% en el mayor fabricante de tequila en el mundo.

Aranda se había comprometido a adquirir 20% del total de acciones que la firma vendió en la bolsa. Así, la participación que tiene en le empresa tiene un valor de cerca de tres mil 900 millones de pesos, o 190 millones de dólares.

El resto de las acciones que vendió Cuervo las adquirieron alrededor de tres mil 590 inversionistas adicionales.

Desde su fundación, José Cuervo ha sido liderada por la familia Cuervo, algo que por el momento se ve difícil que vaya a interrumpirse ya que no sólo Beckman Vidal es el presidente del consejo de administración de la empresa, sino que su hijo, Juan Domingo Beckmann Legorreta, es el director general de la compañía.

La oferta inicial de las acciones de la empresa fue bien recibida por los inversionistas ya que cerca de 64% de sus ventas las realiza en Estados Unidos y Canadá, una estrategia comercial que protege a sus dueños de la depreciación que ha registrado el peso contra la divisa estadounidense.

En los últimos cuatro años, el peso ha perdido cerca de 37% de su valor contra el dólar.

La política de Cuervo de exportar parte de su producción de tequila no es nueva. La empresa realizó su primer envío a Estados Unidos en 1852, o hace más de siglo y medio.

Otros acciones que ha tomado la empresa a lo largo de su historia para mantenerse al frente de la industria tequilera y que la han caracterizado como una compañía innovadora han sido, por ejemplo, el hecho de que en 1880 se convirtió en el primer destilador de tequila en embotellar el producto en botellas de vidrio.

Además, en 1945 logró que para la elaboración de las margaritas, una bebida muy popular entre turistas estadounidenses y elaborada a base de tequila, se hiciera inicialmente con el tequila José Cuervo.

En los últimos años, la empresa ha ampliado además su portafolio de bebidas. En 2015 adquirió la compañía de bebidas alcohólicas Bushmills, que es la productora de whiskey irlandés más antigua del mundo, la cual obtuvo la licencia para destilar esa bebida de Sir Thomas Philips (AS:PHG) en 1608.

José Cuervo también tiene a su favor que el tequila, que representa 58.1% de sus ventas consolidadas, es la única bebida mexicana que cuenta con denominación de origen.

Esto quiere decir que el tequila debe producirse exclusivamente con agave de la especie Tequila Weber variedad azul, proveniente del estado de Jalisco, así como de ciertos municipios colindantes de los estados de Guanajuato, Nayarit y Michoacán, así como algunos de Tamaulipas, ya que si no cumple con estos requisitos no puede ser considerada tequila.

Actualmente, de acuerdo con la firma IWSR, poseedora de la mayor base de datos del mercado de bebidas alcohólicas en el mundo, José Cuervo tiene 29.7% del volumen de venta de tequila a nivel mundial y posee tres de las cinco marcas más vendidas de ese producto: José Cuervo, 1800 y Centenario.

Otras de las marcas de bebidas que tiene José Cuervo son: el tequila Maestro Tequilero, el ron Kraken, y la bebida energética B:oost, en tanto, ha adquirido otras como los vodkas Three Olives y Hangar 1, el whiskey Stranahan's y el ginebra Boodles. Algunas de estas marcas son comercializadas en más de 85 países.

En los primeros nueve meses de 2016, la compañía vendió 17 mil 16 millones de pesos (839 millones de dólares), con un alza de 24.5%, en tanto, reportó un flujo de operación, ajustado por pérdidas cambiarias y utilidades en negocios conjuntos, de cuatro mil 438.9 millones de pesos (219 millones de dólares), 41% superior al generado de enero a septiembre de 2015.

(Redacción Sentido Común)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.