Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Tribunal Electoral avala legalidad debates en intercampaña

Publicado 12.03.2018, 02:40 a.m
Tribunal Electoral avala legalidad debates en intercampaña
PTGCY
-
Infosel, marzo. 12.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó, por unanimidad, revocar las prohibiciones para el debate entre candidatos que el Instituto Nacional Electoral (INE) dispuso para limitar las actividades de candidatos entre el fin de la precampaña y el inicio oficial de las campañas políticas para los comicios de julio próximo.

Durante ese periodo, conocido como intercampañas, desde el 16 de febrero hasta el 29 de marzo, el INE determinó que los candidatos tenían prohibido aparecer en medios de comunicación para debatir propuestas específicas de su campaña con otros candidatos.

Sin embargo, ahora el Tribunal determinó que, al imponer esa restricción, el INE excedió sus facultades e impide que haya un mayor flujo de información de los candidatos a los votantes.

"No debe haber mayor restricción al derecho a la libertad de expresión que las que se encuentran previstas en ley y las que se han establecido a través de criterios jurisprudenciales", dijo el Tribunal, en un comunicado donde informó su decisión. "El INE emitió una opinión respecto de una temática que, en principio, no se encuentra sujeta a su ámbito reglamentario".

La prohibición de realizar debates o mesas redondas en el periodo de intercampañas había sido impugnada por la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), por Televisión Azteca y por José Antonio Meade Kuribreña, el candidato de la alianza Todos por México, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal).

"Para la CIRT, es fundamental el respeto irrestricto a la libertad de expresión", dijo la Cámara que representa los intereses de empresarios de radio y televisión en México, a través de un comunicado. "Reconocemos a los magistrados del tribunal por esta determinación que garantiza el debate público en la democracia mexicana y contribuye a que los ciudadanos cuenten con más elementos para decir el sentido de su voto".

Hasta ahora, el INE anunció que realizará tres debates con los candidatos a la presidencia de México, los cuales serán televisados.

Tras la determinación del Tribunal, Ricardo Anaya, el candidato de la coalición Por México al frente, formada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), retó a debatir a Andrés Manuel López Obrador de Juntos haremos historia, que agrupa a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT (OTC:PTGCY)) y Encuentro Social (PES).

No obstante, López Obrador dijo que participará en los tres debates organizados por el INE pero difícilmente debatirá en otro foro porque 'le echarían montón', reportó la Revista Proceso, en su portal de internet.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.