VIDEO: Casar acusa abuso de poder y persecución política del Presidente contra ella

Publicado 09.05.2024, 03:28 p.m
VIDEO: Casar acusa abuso de poder y persecución política del Presidente contra ella

Reconoció que sí ha cobrado esa pensión desde hace 19 años; sin embargo, defendió que ejercer dicho derecho no es un acto de corrupción. Ciudad de México, 9 de mayo (SinEmbargo).- María Amparo Casar, Presidenta Ejecutiva de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) —cuyo fundador fue el empresario Claudio X. González Guajardo—, respondió al Presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que el Gobierno federal publicara documentos relacionados con el caso de presunta corrupción e influyentismo para cobrar la pensión y seguro vida de su esposo, Carlos Fernando Márquez Padilla García, quien se suicidó aventándose desde un edificio de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2004.

A través de un video difundido en las cuentas oficiales de MCCI, Amparo Casar aseguró que no es una corrupta y que no guardará silencio ante la disputa que ha tenido con el Presidente López Obrador.

“El Presidente López Obrador ha tomado una tragedia familiar ocurrida hace 20 años para mentir, lastimar y lucrar políticamente con ella”, comenzó.

Aclaró que, contrario a lo que informó Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, ella no cometió ningún acto de corrupción a raíz de la muerte de su esposo, por lo que señaló que la acusación en su contra se basa en lo que el Presidente López Obrador expuso en su libro ¡Gracias!, donde relató que Amparo Casar, en compañía del escritor Héctor Aguilar Camín, acudieron con el entonces Procurador capitalino Bernardo Bátiz para solicitarle que cambiaran el acta “modificando lo del suicidio por accidente, pues de esa manera podía cobrar el seguro y recibir de Pemex una pensión vitalicia y ayuda para la educación de sus hijos hasta que cumplieran 25 años”.

María Amparo Casar, Presidenta Ejecutiva de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. Foto: Misael Valtierra, Cuartoscuro López Obrador mencionó que Bátiz le contó de la solicitud pero coincidieron en que no era correcto ceder, sin embargo asegura que “el influyentismo se impuso”, ya que aunque no tenía derecho ni al seguro médico u otras prestaciones, el banco de Pemex le pagó un seguro de vida por 17 millones 600 mil pesos y pensión vitalicia por viudez por 125 mil pesos mensuales. Todo esto a pesar de que la causa de muerte fue suicidio y que su esposo no cumplía con los requisitos de antigüedad que para estas prestaciones se establece un periodo de más de dos años; el esposo de Casar sólo había trabajado cuatro meses en Pemex.

Señaló que el propio Bátiz declaró que presuntamente no conoce personalmente a Amparo Casar, así como que tampoco recuerda haberse reunido con ella.

“Si tal cosa hubiese ocurrido -como escribe el Presidente- tanto el entonces Jefe de Gobierno del DF como su Procurador debieron haberme denunciado o, al menos, haberse negado a cometer tal ilegalidad. Despejada la mentira, ahora ya no me acusan de haber pedido la alteración de un documento oficial sino de cobrar la pensión de viudez”, añadió.

Reconoció que sí ha cobrado esa pensión desde hace 19 años; sin embargo, defendió que ejercer dicho derecho no es un acto de corrupción. Por el contrario, prosigue, acusó que ser objeto de acusaciones en las conferencias matutinas si responde a una acto de ilegalidad, hecho al que incluyó la publicación de los documentos, donde también se difundieron datos personales, por lo que señaló una violación a la Ley de Datos Personales y el derecho a la privacidad.

Por estas acciones, “están en trámite para intentar recuperar los montos pagados indebidamente estimado en más de 31 millones de pesos, así como fincar responsabilidades a servidores públicos involucrados”, explicó Romero.

Leer más en SinEmbargo.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.