
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La montaña rusa de Wall Street continúa. A medida que la búsqueda de rendimiento y de oportunidades de revalorización del capital se hace más difícil, los inversionistas se fijan en los fondos cotizados (ETF) que cotizan recientemente para inspirarse.
Actualmente hay más de 8,500 ETFs en todo el mundo. En términos de activos gestionados, tres cuartas partes se encuentran en Estados Unidos. En 2021 se registró un número récord de nuevos ETF en Wall Street. A pesar de los recientes descensos, seguimos asistiendo al debut de un gran número de fondos temáticos.
El artículo de hoy presenta tres ETF relativamente nuevos que podrían atraer a los lectores que quieran aumentar su base de conocimientos. Sin embargo, debemos recordar a nuestros lectores que estos fondos suelen ser pequeños y tienen un historial de negociación limitado. Por lo tanto, es necesario realizar la debida diligencia.
1. ProShares Supply Chain Logistics ETF
Precio actual: 38.90 dólares
Rango de 52 semanas: $38.63 - $41.25
Ratio de gastos: 0.58% anual
Investigaciones recientes estiman que el mercado mundial de gestión de la cadena de suministro crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de más del 10% entre 2021 y 2027. Mientras tanto, las empresas de logística están adoptando cada vez más nuevas tecnologías a medida que las operaciones evolucionan en medio del aumento de los costes y de las actuales limitaciones relacionadas con la pandemia.
Nuestro primer fondo, el ProShares Supply Chain Logistics ETF (NYSE:SUPL), ofrece exposición a nombres globales dentro de la logística de la cadena de suministro. Incluye principalmente empresas de transporte marítimo, aéreo, ferroviario y de camiones.
SUPL, que se lanzó en abril, sigue el índice FactSet (NYSE:FDS) Supply Chain Logistics. Este fondo temático tiene 40 valores, donde los 10 principales nombres representan casi la mitad de unos 2 millones de dólares en activos netos.
Entre esas empresas están la taiwanesa Evergreen Marine; Canadian Pacific Railway (NYSE:CP); la española Amadeus IT (OTC:AMADY), los grupos de transporte ferroviario CSX (NASDAQ:CSX) y Union Pacific (NYSE:UNP); y Cryoport (NASDAQ:CYRX), que ofrece soluciones para la cadena de suministro a temperatura controlada.
Las empresas estadounidenses lideran el fondo (43.6%), seguidas por nombres de Taiwán (9.9%), Canadá (7.1%), China (7.0%) y España (4.4%), entre otros.
SUPL cotiza actualmente cerca de sus mínimos históricos. Los ratios precio-beneficio y precio-valor contable son de 20.58x y 4.37x.
2. El ETF Gen Z
Precio actual: 12.54 dólares
Rango de 52 semanas: 12.54 – 27.49 dólares.
Ratio de gastos: 0.60% anual
La Generación Z (Gen Z), o los nacidos entre 1997 y 2012, podría convertirse en la generación con mayores ingresos en menos de diez años. Por ello, Wall Street presta mucha atención a sus hábitos de gasto e inversión.
El siguiente en la lista de hoy es el Gen Z ETF (NASDAQ:ZGEN), un fondo de gestión activa que busca la revalorización del capital en empresas globales lanzadas después de Internet. Estos nombres se alinean con los 2,500 millones de individuos de la Generación Z en cuanto a su visión de los valores y la innovación.
El ETF, que empezó a cotizar en diciembre de 2021, tiene 51 participaciones. Las 10 principales acciones comprenden el 43% de los activos netos de 2.63 millones de dólares.
Las principales participaciones son Tesla (NASDAQ:TSLA); Enphase Energy (NASDAQ:ENPH); Duolingo (NASDAQ:DUOL); Twitter (NYSE:TWTR); y Alphabet (NASDAQ:GOOGL).
El año 2022 no ha sido un buen año para los inversionistas en ZGEN, ya que ha perdido aproximadamente la mitad de su valor desde enero. El 9 de mayo alcanzó un mínimo histórico. Aun así, el ETF podría atraer a los lectores que buscan cierta diversificación al centrarse en las empresas que siguen a la generación Z.
3. Fondo WisdomTree Efficient Gold Plus Equity Strategy
Precio actual: 22.44 dólares
Rango de 52 semanas: 21.4 dólares – 27.81 dólares
Ratio de gastos: 0.20% anual
La subida de los niveles de inflación y las preocupaciones geopolíticas han puesto al oro en el punto de mira, proporcionando vientos de cola. Sin embargo, el aumento de las tasas ha supuesto vientos en contra para el precio del brillante metal.
Como resultado, el oro ha perdido más de un 10% en los últimos 12 meses. Muchos inversionistas se preguntan ahora si deberían asignar una parte de su cartera a los metales preciosos.
Nuestro último fondo, el WisdomTree Efficient Gold Plus Equity Strategy Fund (NYSE:GDE), invierte tanto en acciones estadounidenses de gran capitalización como en contratos de futuros de oro que cotizan en Estados Unidos.
GDE, un fondo de gestión activa, se lanzó por primera vez en marzo. El patrimonio neto ronda los 1.1 millones de dólares.
Además de tener contratos de futuros sobre el oro, GDE también invierte en cerca de 500 empresas. Entre esos nombres están Apple (NASDAQ:AAPL); Microsoft (NASDAQ:MSFT); Amazon.com (NASDAQ:AMZN); Tesla y Alphabet.
En cuanto a las asignaciones sectoriales, vemos tecnologías de la información (25.9%), cuidado de la salud (13%), finanzas (10.3%) y consumo discrecional (10.2%), entre otros.
GDE está cambiando de manos en torno a los mínimos históricos. Los lectores interesados en añadir oro a su cartera podrían poner el fondo en su pantalla de radar.
¿Está interesado en encontrar su próxima gran idea? InvestingPro+ le ofrece la posibilidad de examinar más de 135,000 valores para encontrar los de más rápido crecimiento o los más infravalorados del mundo, con datos, herramientas y conocimientos profesionales.
Introducción:En el cambiante panorama económico global, la búsqueda de lugares seguros para invertir es una constante. En este contexto, Chile se destaca como una opción sólida en...
Son instrumentos ampliamente difundidos en los principales mercados. Permiten cobertura en dólares y diversificar a través de diferentes tipos de activos o la réplica de índices de...
Hoy vamos a hablar acerca de qué es un ETF y qué beneficios tiene invertir en este tipo de activo financiero.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.