Último minuto
Investing Pro 0
👀 Bezos, Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

5 gráficos para entender la inyección de la Fed y su efecto en los mercados

Por Raoul PalBolsas de valores28.03.2023 03:09
mx.investing.com/analysis/5-graficos-para-entender-la-inyeccion-de-la-fed-y-su-efecto-en-los-mercados-200464459
5 gráficos para entender la inyección de la Fed y su efecto en los mercados
Por Raoul Pal   |  28.03.2023 03:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
US500
+0.22%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

En la newsletter de esta semana, vamos a repasar varios gráficos de mercado interesantes que tenemos en el radar...

Entremos de lleno.

Gráfico 1 del GMI: Liquidez neta de la Fed vs. S&P 500

Otra semana, otra EXPLOSIÓN de liquidez de la Reserva Federal, tal y como esperábamos. Hemos borrado 11 meses de expansión cuantitativa en menos de dos semanas con una inyección de 434.000 millones de dólares. ¡Boom!

Gráfico 2 del GMI: Liquidez neta de la Fed frente al S&P 500 (gráfico de distribución)

El aumento de la liquidez también significa que el S&P 500 vuelve a cotizar a su valor justo frente a las condiciones de valor justo implícitas de la liquidez nacional; la liquidez es lo único que importa para los activos de riesgo en estos momentos.

Gráfico 3 del GMI: S&P 500 con % de valores por encima de la media móvil de 50 días

Además, el S&P 500 también vuelve a estar sobrevendido según una serie de indicadores:

  • 1. El % de valores que cotizan por encima de la media móvil de 50 días se ha situado por debajo del umbral del 20% esta semana:

  • 2. El Ratio Toraku de 25 días también ha vuelto a la sobreventa tras la señal de sobrecompra de principios de febrero; actualmente es el valor más sobrevendido desde octubre del año pasado.

  • 3. El % de valores que cotizan con un RSI a 14 días inferior a 30 ascendió al 27% la semana pasada, lo que se disparó justo en el nivel de soporte clave para el S&P 500. Creemos que aguanta. Veámoslo:

Gráfico 4 del GMI: Posición especulativa neta en el S&P 500 de la CFTC como porcentaje de la OI total frente al % interanual del S&P 500.

Además, los especuladores siguen posicionados muy en corto en el S&P 500, con un -4% del interés abierto total.

Gráfico 5 del GMI: Posición especulativa neta agregada de la CFTC en bonos del Tesoro de EE.UU.

... y lo mismo ocurre con los bonos: siguen posicionados muy en corto. ¡Leña al fuego!

Descripción: CFTC Aggregate Net Speculative Positioning in US Treasuries
Descripción: CFTC Aggregate Net Speculative Positioning in US Treasuries

Panorama general del GMI

Seguimos manteniendo la opinión de que el IPC se va a venir abajo en los próximos tres a seis meses. Los plazos de entrega de los proveedores regionales de la Fed han seguido desplomándose en marzo y actualmente han llevado el IPC más cerca del 0%.

Descripción: Regional Fed Supplier Delivery Times vs. US CPI
Descripción: Regional Fed Supplier Delivery Times vs. US CPI

Además, no olviden lo que venimos diciendo desde hace tiempo: los grandes picos de inflación tienden a ser reflexivos (simétricos en subida y bajada) debido al efecto base: ¡ascensor arriba = ascensor abajo!

Descripción: US CPI vs. Average of 5 Major YoY Outbursts of Inflation
Descripción: US CPI vs. Average of 5 Major YoY Outbursts of Inflation

Además, nuestro Índice de Condiciones Financieras GMI sigue subiendo vertiginosamente gracias al reciente debilitamiento del dólar, la caída de los precios de las materias primas y el descenso del rendimiento de los bonos, lo que supondrá un impulso para el ISM en un par de meses.

Descripción: ISM vs. GMI Financial Conditions Index
Descripción: ISM vs. GMI Financial Conditions Index

... con nuestro GMI ISM Momentum Index sugiriendo actualmente que el ISM podría subir hasta 2,7 puntos interanuales en septiembre, apuntando a un ISM de alrededor de 54...

Descripción: ISM YoY vs. GMI ISM Momentum Index
Descripción: ISM YoY vs. GMI ISM Momentum Index

Mientras tanto, es necesario cerrar la posición corta sin precedentes de los bonos del Tesoro, junto con una dislocación casi récord también de los bonos con el ciclo económico. El rendimiento de los bonos disminuirá MUCHO más a partir de aquí.

Descripción: ISM vs. US 10-Year Yield
Descripción: ISM vs. US 10-Year Yield

El último gráfico que les dejamos para que reflexionen es el de aquí abajo. Recuerden, la liquidez es la marea que levanta todos los barcos y, como llevamos diciendo desde septiembre de 2022 cuando escribimos nuestro GMI mensual de septiembre titulado "El giro está cerca", ya se oye llegar la liquidez. ¡YA VIENE!

La semana que viene, como estamos escribiendo el GMI Mensual de abril, no publicaremos otro informe semanal pero, como siempre, compartiremos algo especial con ustedes de una de nuestras últimas publicaciones GMI mensual. ¡Estén atentos!

***

¿Quiere leerlos en cuanto salgan? Suscríbase de forma totalmente gratuita a mi boletín de noticias, Extractos breves de Global Macro Investor aquí. Nuevos artículos publicados cada domingo.

5 gráficos para entender la inyección de la Fed y su efecto en los mercados
 

Artículos relacionados

5 gráficos para entender la inyección de la Fed y su efecto en los mercados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email