Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

5 mercados favorecidos por una Fed más hawkish

Por Investing.com (Ismael De La Cruz)Visión del mercado15.06.2022 23:55
mx.investing.com/analysis/5-mercados-favorecidos-por-una-fed-mas-hawkish-200456847
5 mercados favorecidos por una Fed más hawkish
Por Investing.com (Ismael De La Cruz)   |  15.06.2022 23:55
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
BAES
-1.48%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
SHELl
+0.08%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GSK
-1.18%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
SNY
-1.67%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
NGG
-1.02%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CORA
-1.01%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Vamos a ver 5 mercados (4 acciones y una divisa) que se verían favorecidos si la Fed finalmente endurece su ciclo de subidas de tipos de interés más de lo que se esperaba en un principio, y es una posibilidad que en absoluto se puede descartar en estos momentos.

De momento, la Reserva Federal se ha visto obligada a olvidarse de su hoja de ruta inicial que era subir los tipos de interés en 50 puntos básicos y ayer miércoles decidió subir los tipos 75 puntos básicos, algo no visto en los últimos 28 años tras una inflación en el 8,6%.

La nueva hoja de ruta podría llevar a ver otra subida de tipos del 0,75% a finales del mes de julio, dos subidas de 0,5% tras el verano y una subida de 0,25% antes de acabar el año en el mes de diciembre.

Durante los últimos 8 mercados bajistas, la Fed respondió bajando los tipos de interés, pero en esta ocasión lo hace subiéndolos. No se veía algo así desde los años 80 con el 12º presidente de la Fed Paul Volcker.

1. Corticeira (LS:CORA)

Corticeira
Corticeira

Se trata de una compañía portuguesa que pertenece al sector del corcho, líder a nivel mundial tanto la empresa como el país que produce la mitad del corcho en el planeta.

En el primer trimestre, las ventas fueron de 263,55 millones de euros, frente a los 199,59 millones de euros de hace un año. Los ingresos netos fueron de 20,1 millones de euros, frente a los 15,97 millones de hace un año.

A su favor tiene, además de ser líder mundial del sector, su poder de fijar precios y una baja exposición a las subidas de precios.

Se observa entrada de dinero por parte de inversores institucionales y fondos de inversión.

En 2021 formó un extenso canal bajista que logró fijar un suelo en marzo de este año. Desde ahí empezó a subir marcando un canal alcista, aunque de momento la pendiente no presenta el mismo grado de inclinación. Necesita superar los 10,54 euros para empezar a coger más fuerza alcista.

2. Banco Sabadell (BME:SABE)

Banco Sabadell
Banco Sabadell

La banca es uno de los sectores que sale beneficiado con una subida de los tipos de interés, máxime si finalmente es un ciclo de endurecimiento más duro del esperado.

Sus resultado en el primer trimestre del año de 213 millones de euros supone prácticamente triplicar los 73 millones obtenidos entre enero y marzo de 2021 gracias a la mayor generación de ingresos y la contribución de la filial británica TSB.

El banco español sube con fuerza en lo que va de 2022 aprovechando que los inversores rotaron a sectores más cíclicos. 

También hay que tener presente que podría vender su filial británica TSB por una cuantía próxima a los 2.600 millones de euros. De materializarse finalmente esta operación sería bien recibida por el mercado. 

Tras marcar suelo el 8 de marzo, comenzó a rebotar al alza. Si recortase a 0,6804 euros sería buena zona de compra. Rompiendo por arriba los 0,8554 euros sería una nueva señal de fortaleza alcista.

3. Índice dólar

Índice Dólar
Índice Dólar

Es una realidad que los mercados han pasado del optimismo en lo referente a pensar que la inflación ya había tocado techo, al pesimismo por la creencia de que no es así y que los precios podrían permanecer en niveles más altos durante mucho más tiempo de lo que se pensaba en un principio.

La reacción de la Reserva Federal favorece al billete verde que ha adoptado el papel de cobertura contra la inflación mundial y es de los pocos mercados que ofrecen atractivo y ganancias a los inversores.

El dólar ha tenido su mejor comienzo de año desde el año 2010, ampliando sus ganancias en los últimos 12 meses a más de un 22% frente al yen japonés y un 15% frente al euro.

Para muchas empresas que dependen de las ventas en el extranjero, un dólar tan fuerte va a mermar bastante sus ganancias, ya que un dólar más fuerte reduce el valor de sus ingresos en el extranjero cuando se convierten en dólares. También hace que sus productos sean menos competitivos, ya que los precios aumentan en términos de moneda, reduciendo la demanda.

Se puede invertir en el dólar mediante fondos de inversión como el Santander Corto Plazo Dólar Cartera, Mutuafondo Dólar, Ibercaja Dólar o BBVA (BME:BBVA) Bonos Dólar Corto Plazo.

Entre las compañías europeas que tienen mayor exposición en Estados Unidos y que han visto subir sus acciones cuando el dólar se fortalecía tendríamos Grifols (BME:GRLS), Sanofi (NASDAQ:SNY), BP (LON:BP), Wolters Kluwer (AS:WLSNc), National Grid PLC ADR (NYSE:NGG), Merk, GSK (NYSE:GSK), Shell (BS:SHELl), Koninklijke Ahold Delhaize (AS:AD), Skanska (ST:SKAb), BAE Systems (LON:BAES) y Roche (SIX:ROG).

Vamos a centrarnos en el índice dólar que permite a los inversores ver la evolución del billete verde en relación con un grupo de monedas.

El índice dólar se creó en el año 1.973 con una cotización de 100. Si el índice dólar cotiza en 130 significa que la divisa se ha revalorizado un 30% frente a la canasta de monedas. Y al revés, si el índice está en 70 significa que el dólar se ha depreciado un -30% frente al conjunto de esas monedas.

El futuro del índice dólar mantiene una fuerte tendencia alcista. Sería ideal si hiciese un recorte a 101,30 para comprar, pero otra cosa es que lo haga y baje.

Acaba de llegar a su resistencia de 104,96 y cuando la rompa será una nueva señal de fortaleza alcista.

4. Charles Schwab (NYSE:SCHW)

Charles Schwab
Charles Schwab

Charles Schwab se fundó en 1971 en San Francisco y tiene su sede en Westlake, Texas. Es una empresa multinacional estadounidense de servicios financieros que también ofrece una plataforma de negociación electrónica. Cuenta con más de trescientas sesenta sucursales y es la séptima institución bancaria de Estados Unidos.

De momento sigue sufriendo un castigo excesivo desde que el pasado mes de febrero no pudiese superar su resistencia de 95,55 dólares. Pero fue perder el soporte de 76 dólares formado en diciembre de 2021 y que actuó muy bien en marzo de 2022, lo que le habilitó una mayor señal de debilidad bajista.

En principio, la compañía saldría beneficiada por las próximas subidas de tipos de interés que se espera de la Reserva Federal durante las siguientes reuniones y si en septiembre la Fed no se toma un respiro favorecerá más aun si cabe a Charles Schwab que empezará a ver mayores ingresos netos. 

5. Prudential (LON:PRU) Financial (NYSE:PRU)

Prudential
Prudential

Prudential Financial es una empresa estadounidense que ha tenido diferentes sedes en la ciudad de Newark, en el estado de Nueva Jersey. La compañía fue fundada en 1875 y ofrece diferentes productos de seguros y gestión de inversiones. En 1981 adquirió su competidor estadounidense Bache & Co. 

El último dividendo aprobado suponía un rendimiento del 4,37%.

Es otra de las compañías que viene sufriendo en Bolsa. Perder el canal alcista en el mes de mayo y no poder volver a recuperarlo pese a los intentos y finalmente desistiendo con el correspondiente pullback, supuso la última señal de debilidad bajista.

Pero un endurecimiento de la política monetaria con subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal le beneficiaría.

5 mercados favorecidos por una Fed más hawkish
 

Artículos relacionados

5 mercados favorecidos por una Fed más hawkish

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email