
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Las acciones vivieron una complicada jornada de viernes tras un intento fallido de recuperación el jueves. El S&P 500 cayó más de un 2% el viernes y cerró la semana con un descenso de más del 1,5%. El patrón bajista de copa y asa que se señaló el jueves continuó el viernes y dio lugar a que el índice cerrara en 3.583, lo que le hizo caer al nivel del miércoles.
Normalmente, un patrón de copa y asa ascendente vuelve a los mínimos de la copa, en torno a los 3.500. Además, el descenso del viernes sirve de rechazo al repunte del jueves, y normalmente la venta del viernes se prolonga hasta el lunes.
El ascenso-declive de la Bolsa de Nueva York registró nuevos mínimos el viernes, lo que podría llevar al S&P 500 a nuevos mínimos. Esto sugeriría que los mínimos del jueves no fueron un evento capitular, y que el mercado probablemente no ha tocado fondo.
Además, los tipos siguen subiendo, y me resulta difícil pensar que podamos seguir observando una subida de los tipos y que los precios de las acciones toquen fondo. Así que, mientras los tipos sigan registrando nuevos máximos, las acciones deberían seguir registrando nuevos mínimos. El rendimiento de los bonos a 10 años ha registrado nuevos máximos de cierre desde el viernes, cerrando la jornada en el 4,02%. Una previsión más reciente de la subida desde los mínimos del 4 de octubre sugiere que el rendimiento de los bonos a 10 años podría subir hasta alrededor del 4,4%.
2. ARKK
Bueno, pues hasta aquí llegó el repunte del ETF ARK Innovation (NYSE:ARKK). El ETF continúa su descenso, como sugirió el RSI el otro día. En este punto, sólo cabe esperar que encuentre algún tipo de apoyo en el extremo inferior de su canal de negociación, en torno a los 31,50 dólares.
3. Tesla (NASDAQ:TSLA)
Tesla publica sus resultados esta semana, y el gráfico tiene un aspecto horrible, ya que cotiza ligeramente por debajo del nivel de soporte de 205 dólares. Si ese nivel de soporte se sobrepasa, no habrá otro hasta los 180 dólares, y por supuesto, está esa brecha en los 137 dólares, que aún hay que llenar.
4. Amazon
Amazon.com (NASDAQ:AMZN) ha revertido todas las ganancias del verano, de manera que bien podría volver a alcanzar mínimos en torno a los 102 dólares. Creo que descubriremos que los 102 dólares no son el fondo.
5. Netflix (NASDAQ:NFLX)
Netflix parece encontrarse en un patrón de distribución, lo que sugiere que las acciones vuelvan a donde comenzara el repunte en 170 dólares.
6. Twilio
Twilio (NYSE:TWLO) sigue desplomándose también, y con el nivel de soporte ahora en 63 dólares, la caída hasta los 44 dólares ha pasado a ser una posibilidad.
7. Roku
Terminemos con una de mis favoritas: Roku (NASDAQ:ROKU) no hace más que desplomarse, cotizando en niveles no observados desde 2019 y, con una brecha a llenar en 34 dólares, creo que todavía hay bastantes posibilidades de que llegue a ese punto.
Echemos un vistazo al vídeo a continuación para saber más sobre por qué la caída del S&P 500 podría no haber terminado todavía:
Son tiempos difíciles para los mercados, pero en particular para el Russell 2000. Desde el inicio de la crisis del Banco de Silicon Valley, hemos asistido a un rápido deterioro del...
Las acciones del sector bancario se han visto afectadas tras el fiasco de los bancos Silicon Valley y Signature. En un intento por recuperar la confianza de los inversores, el...
La creciente volatilidad en los mercados financieros globales está repercutiendo en las naciones emergentes, ya que los inversionistas están buscando refugio en medio de una nueva...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.