Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Acciones que en las 11 correcciones desde 1990 baten el mercado

Por Investing.com (Ismael De La Cruz)Bolsas de valores09.06.2022 01:24
mx.investing.com/analysis/acciones-que-en-las-11-correcciones-desde-1990-baten-el-mercado-200456643
Acciones que en las 11 correcciones desde 1990 baten el mercado
Por Investing.com (Ismael De La Cruz)   |  09.06.2022 01:24
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
ETR
+0.11%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DOMI
+0.15%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GOOG
-1.31%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CHD
-1.29%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
LNT
-0.85%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
META
+1.89%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

El año 2022 está resultando un año bastante complejo para los inversores. El S&P 500 empezó el ejercicio marcando su peor inicio de los primeros 100 días (nunca fue tan negativo en los últimos 52 años).

Por si fuera poco, la historia no está de nuestra parte en lo referente a que cuando la Reserva Federal lucha para controlar la inflación termina originándose una recesión. Y es que sus ciclos de fuertes subidas de tipos de interés han sido el preludio de recesiones o en todo caso la han terminado por originar.

Un hecho optimista dentro de la vorágine de 2022

Pero no todo es negativo.  La inflación podría haber tocado techo o estar muy cerca. 

* El precio de los costes de productos electrónicos se encuentra a la mitad de su máximo de julio de 2018 y ha caído un -14% desde mediados del 2021.

* El precio de los contenedores de transporte de artículos de lujo en Singapur ha caído un -26% desde su máximo histórico de septiembre de 2021.

* Los precios de los fertilizantes en EE.UU están un -24% por debajo de su máximo histórico del mes de marzo.

Son buenas referencias para ser optimistas con la inflación y poder esperar que si no ha marcado ya máximos, le quedará poco.

Acciones que en las últimas 11 correcciones desde 1990 son top

Vamos a ver unas compañías del S&P 500 que en las últimas 11 correcciones aparecidas en los últimos 32 años se han comportado realmente bien respecto al S&P 500.

Principalmente son compañías de servicios públicos como Southern y Dominion (BME:DOMI) Energy, además de algunas de productos básicos de consumo como Church & Dwight.

Las acciones que vamos a ver a continuación tienen en común que tuvieron una rentabilidad mejor que el S&P 500 (-15,4%) en cada una de las 11 correcciones surgidas en los últimos 32 años.

  • Southern (NYSE:SO) +2,9% 
  • Dominion Energy (NYSE:D) +0,7%
  • Xcel Energy (NASDAQ:XEL) -0,5%
  • Public Service Enterprise (NYSE:PEG) -1%
  • Atmos Energy (NYSE:ATO) -1,5%
  • Entergy (NYSE:ETR) -3,1%
  • Alliant Energy (NASDAQ:LNT) -3,2%
  • Church & Dwight (NYSE:CHD) -3,9%
  • McCormick & Company (NYSE:MKC) -4,6%
  • Rollins (NYSE:ROL) -4,8%
  • Brown Forman (NYSE:BFb) -5,1%

Las 7 grandes tecnológicas lastrando al S&P 500

Durante años, las acciones de las empresas tecnológicas impulsaron el mercado bursátil, llevando a los principales índices a marcar muchos récords. Pero ahora los grandes valores tecnológicos se encuentran en medio de su mayor caída en más de una década.

La caída de los grandes valores tecnológicos es una de las principales razones por las que el S&P 500 está débil este ejercicio. Las caídas de las 7 grandes representan más del 40% de la caída porcentual total del S&P 500. 

Esas 7 son Apple (NASDAQ:AAPL), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Tesla (NASDAQ:TSLA), Meta (NASDAQ:FB) Platforms y Nvidia (NASDAQ:NVDA), las cuales representan una cuarta parte del S&P 500. 

Así pues, el mal comportamiento de estas compañías afecta más al S&P 500 que cualquier otro sector. Como ejemplo, Apple, que representa el 6,6% del S&P 500.

El rendimiento en lo que va de 2022 de las 7 compañías lo dice todo:

  • Netflix (NASDAQ:NFLX) -67%
  • Meta -42%
  • NVidia -36%
  • Tesla -32%
  • Microsoft -20%
  • Amazon (NASDAQ:AMZN) -25%
  • Alphabet -19%
  • Apple -17

Temporada de resultados

Con la temporada de resultados del primer trimestre prácticamente finalizada, los beneficios del S&P 500 han bajado un -14% respecto al cuarto trimestre de 2021 y han subido menos de un -1% en términos interanuales. 

La preocupación es que esta tendencia continúe, ya que los márgenes de beneficio se verán presionados a medida que las empresas tengan más dificultades para trasladar los mayores costes a los consumidores. 

En este sentido, tras alcanzar un máximo histórico en el segundo trimestre de 2021 (+13,5%), los márgenes de beneficio del S&P 500 han bajado al -12%.

Sólo dos sectores ganan en 2022: el de energía y el de servicios públicos.

Respecto a la ponderación del sector energético en el S&P 500 decir que ha vuelto a superar el 5% después de haber caído hasta el 1,89% a principios de 2020. Aunque la ponderación ha subido en los últimos dos años, todavía tiene un largo camino que recorrer para volver a los niveles que se veían en la década de 2010.

El índice S&P 500 Value está superando al índice S&P 500 Growth (que incluye empresas como Tesla, Nvidia y Meta) en 17 puntos porcentuales, su margen más amplio desde el año 2000.  

Mientras, 48.000 millones de dólares han salido de los fondos que siguen los valores de crecimiento, a la vez que los inversores han invertido 13.000 millones de dólares en fondos que siguen los valores de valor.

Hasta aquí llegó el BCE

La inflación de la zona euro ha subido hasta el 8,1%, el nivel más alto de su historia.

Mientras tanto, el Banco Central Europeo sigue manteniendo los tipos de interés en niveles negativos.

Esta es quizás la mayor desconexión entres las políticas monetarias que el mundo haya visto jamás. 

Se espera que el BCE empiece a subir los tipos de interés en el mes de julio y que ponga fin al experimento de los tipos de interés negativos en el mes de septiembre.

Acciones que en las 11 correcciones desde 1990 baten el mercado
 

Artículos relacionados

Acciones que en las 11 correcciones desde 1990 baten el mercado

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email