🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Avance BMV: Inflación sigue en aumento. En EU, creación de empleo mejora

Publicado 07.07.2017, 09:43 a.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-

Una toma de utilidades y mayor cautela en los mercados durante la jornada de ayer estaban a la espera de un dato crucial para el día de hoy, el de la creación de empleo en Estados Unidos para el mes de junio. La toma de utilidades en la Bolsa Mexicana de Valores que vino arrastrado de la jornada negativa en Wall Street fueron el preludio para un sorpresivo dato que viene por encima de lo esperado por el consenso.

El Buró de Estadística de Empleo reporta que para el mes de junio, las nóminas no agrícolas aumentaron 220 mil, cifra muy superior a los 170 mil que el consenso preveía. El repunte es significativo dado que el pasado dato, aunque fue revisado al alza, es de 70 mil nóminas menos que el actual. La tasa de desempleo cambió un poco y se ubica en 4.4%, por arriba del dato anterior y de lo esperado por el consenso que era de 4.3%. Sin embargo, lo que decepciona es el dato de los salarios que apenas crece un 0.2%, por debajo de lo estimado que era de 0.3%. Aun con una de las tasas de desempleo más bajas de la historia, este último rubro no ha podido dar el estirón que provoquen una verdadera preocupación en las presiones inflacionarias y que realmente puedan ser un motor dinámico para el crecimiento del consumo y de la economía en su conjunto. El dato del mes anterior fue revisado a la baja en 0.1% y la tasa anual de crecimiento permanece en 2.5%, por debajo del consenso que era de 2.6%.

Sin embargo, el sorprendente dato de empleo logra motivar una apertura al alza en WS. En el mercado de futuros, el S&P 500 sube 0.26%, el Nasdaq aumenta 0.48% y el Dow Jones escala 0.21%. A lo largo del día veremos si el acontecer de la reunión del G-20 que empieza hoy en Hamburgo, logra mover algunos indicadores concernientes a los temas que se discutirán.

En las divisas también hay reacción tras el dato de hoy. Poco después de publicarse el dólar perdía terreno ante una canasta de las diez divisas más importantes en sus transacciones bilaterales con el billete verde. Sin embargo, en el momento de escribir esta nota se recupera repentinamente y escala 0.25%. El peso mexicano también gana terreno al apreciarse 0.54% y llegar en su paridad con el dólar a los 18.15 pesos en el mercado spot al mayoreo.

El petróleo tomaba con optimismo un fuerte dato en las variaciones de petróleo. El día de ayer, la Administración de Información de Energía de Estados Unidos reportó que para la semana pasada, los inventarios de crudo tuvieron su mayor caída en 5 semanas que fue de 6.3 millones de barriles lo cual significó un retroceso de 1.9% respecto al mismo periodo de hace un año. El almacenamiento de gasolinas y destilados también tuvieron una variación negativa, de -3.7 y -1.9 millones de barriles respectivamente. No obstante, la producción aumentó en 9.3 millones de barriles por día, lo cual significa 11% más que el año pasado e iguala casi al pico más alto visto en los últimos 10 meses. Es por esta última razón que el WTI cae 1.87% y el barril llega a los 44.67 dólares y el Brent tiene una caída similar, de 1.83% y el barril cotiza en los 47.23%.

Los títulos del Tesoro a 10 años se mantienen estáticos, en 2.37%. Los de México se mantienen también en 6.85%.

En la información económica de México, el INEGI da a conocer la evolución de la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor para el mes de junio. El crecimiento continua y esta vez es de 0.25%, llevando la tasa anual a 6.31%, cifra muy superior a la tasa de 2.54% que se vio en junio de 2016. EL índice de precios subyacente avanza 0.30% y a tasa anual llega ba 4.83%, mientras que el no subyacente tiene un nuevo incremento de 0.09% llevándolo a una tasa anualizada de 11.09%. El objetivo de Banco de México es de 3%(+/- 1%) por lo que un nuevo incremento de tasas sigue latente aun cuando se rumora que el último del año ya fue hecho en junio. Habrá que esperar también el desenvolvimiento de las decisiones de la Fed y el rumbo que la política monetaria tome dado este nuevo repunte en la creación de empleos que vimos hoy en el último dato y el mantenimiento de tasas que busca (indirectamente) mantener Banxico con el fin de evitar presiones inflacionarias vía el mercado cambiario.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.