🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Avance BMV: Petróleo rompe su rally. Hoy la Fed da a conocer sus minutas

Publicado 05.07.2017, 10:14 a.m
USD/MXN
-
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
GC
-
HG
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-
MXX
-

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) se mantuvo por encima de los 50 mil puntos de nueva cuenta a pesar del retroceso de apenas 0.13% del día de ayer. Este nuevo nivel piso parece que podría prevalecer ante mejores perspectivas sobre el futuro inmediato en materia tanto nacional en el ámbito empresarial e internacional sobretodo en el ámbito de política monetaria. De acuerdo a lo visto el día de ayer, en los resultados para el Indicador Adelantado del mes de junio, a diferencia de la caída presente de la confianza al consumidor, se ve una mejora en la confianza empresarial, con una variación positiva de 0.27%, la mejor por mucho de lo que va del año y también del año pasado. Por otro lado, en Estados Unidos el ISM manufacturero se ubicó por encima de las expectativas del consenso y llegó a su nivel más fuerte desde agosto del 2014, por lo que, el plan de reducir la política monetaria acomodaticia de la Fed parece que va en línea con lo que Janet Yellen dice y es por eso que una mayor volatilidad causada por este factor se empieza a alejar.

Mientras tanto, hoy en Wall Street en el mercado de futuros se comporta de manera mixta, el S&P 500 sube 0.07%, el Nasdaq trepa fuertemente, un 0.69% y el Dow Jones baja 0.15%. El mercado estará al pendiente de las minutas de la Fed en donde vendrá la justificación del rumbo de política monetaria que anticipa al menos una subida de tasas adicional en lo que va del año y también se podrán tener más detalles sobre el plan de reducción de la hoja de balance de la entidad.

Por el lado de las divisas, el peso mexicano que ayer recuperó un poco de terreno, en contra de la tendencia sobre el resto de las divisas de mercados emergentes, en este momento se deprecia un 0.90% y el tipo de cambio llega a los 18.36 pesos por dólar en el mercado spot. El dólar gana acumula tres jornadas posicionándose de mejor manera frente a una canasta de las diez divisas más importantes en sus transacciones bilaterales diarias. Hoy gana un 0.22% y casi llega a lso 96.50 puntos en el índice spot de Bloomberg.

En las materias primas, el petróleo rompió la racha de ocho jornadas que significó el mejor rally del año. Hoy el WTI baja 1.87% y el precio por barril llega a los 46.19 dólares. El Brent cae 1.59% y el barril cotiza en los 48.82 dólares. Quizá las tensiones geopolíticas que podrían brotar de nuevo luego del éxito en la prueba del misil balístico intercontinental que Corea del Norte lanzó el día de ayer. Asimismo, Rusia ha manifestado su escepticismo por el éxito del pacto firmado con la OPEP sobre el recorte en la producción hasta marzo de 1.8 millones de barriles diarios y adicionalmente, ha declarado que no estaría dispuesto a hacer un mayor esfuerzo en llevar más allá la contracción en la oferta porque se podría dar un mensaje equivocado al mercado. El reporte semanal de inventarios de EU se dará a conocer mañana.

El oro sube apenas 0.056% y la onza Troy se vende en 1,219.80 dólares. La pata cae de nueva cuenta 1.07% y la libra ya está en 15.92 dólares. El cobre tiene una contracción de 1.37%.

En el mercado de deuda, los títulos del Tesoro a 10 años mantienen su rendimiento en 2.33% y los de México al mismo plazo suben 2 pbs para llegar a 6.79%.

En la información económica, el INEGI reporta que la inversión fija bruta tiene una contracción de 1.3% durante abril frente al mes inmediato anterior. Asimismo, el instituto da a conocer que la confianza al consumidor cayó .8% en junio d este año y en su comparación anual, el retroceso es de 6.8% con datos ajustados por estacionalidad.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.