NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bancos Centrales con la Inflación en la Mira

Publicado 19.09.2023, 07:10 a.m
USD/MXN
-
US500
-
STOXX50
-
JP225
-
CL
-
ES10YT=RR
-

Mercado

  • Los mercados accionarios a nivel mundial presentan pocos movimientos, después de conocer una importante agenda económica (destaca la actualización de perspectivas económicas para 2023 y 2024, de la OCDE). Los inversionistas se muestran con cierta cautela ante las próximas reuniones de política monetaria (miércoles FED, Jueves Banco de Inglaterra y viernes Japón), recordando que el escenario de alza del petróleo podría implicar eventuales repuntes en la inflación, y por ende, una visión aún más restrictiva. El sector automotriz sigue preocupando, ya que el sindicato United Auto Workers advierte que más fábricas podrían sumarse a la actual huelga (hasta ahora con 3 empresas).

Economía

  • La agenda de datos enfatiza la resiliencia de la actividad económica en el tercer trimestre, pero el sentimiento es de cautela ante el inicio de la reunión de la Fed en EUA.
  • Mundo: La OCDE actualizó sus perspectivas económicas para 2023 y 2024. Para este año, el pronóstico de crecimiento mundial pasó de 2.7% a 3.0%, incluyendo revisiones al alza para Estados Unidos, desde 1.6% hasta 2.2% y México, desde 2.6% hasta 3.3%.
  • Estados Unidos: Durante agosto, las cifras de Inicios de Casas colapsaron en 11.3% al caer desde 1.45 millones en julio hasta 1.28. Los Permisos de Construcción, no obstante, crecieron en 6.9% mensual superando a la expectativa de una contracción de 0.2%.
  • México: Se publicó el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) para agosto y el resultado anticipa un crecimiento de 0.2% mensual, lo que encaja con la lógica de desaceleración frente al dinamismo de los trimestres previos. A las 09:00 Banco de México actualizará el saldo de las Reservas Internacionales, recordando que el dato de previo fue de $203,920 millones de dólares.

Divisas

  • Peso: en la sesión overnight, el tipo de cambio USD/MXN presentó volatilidad con sesgo bajista y cotiza en $17.08, que implica una apreciación de 0.31% respecto al cierre previo (una ganancia semanal de 0.77% y un retroceso de -0.30% respecto al cierre de agosto). Ayer, la cotización marcó por sexto día consecutivo mínimos secuenciales decrecientes, pero terminó el día por encima del máximo del viernes, lo que pone una pausa a la trayectoria bajista. Se mantuvo operando entre las medias móviles de 50 y 100 días, mientras que la de 20 días fungió como pivote. Esperamos un comportamiento lateral el día de hoy, con los inversores operando con cautela antes de la decisión de Fed. Hoy la atención se mantendrá en indicadores de construcción de EE.UU.
  • Índice Dólar: pierde -0.28% debido a las próximas decisiones de varios bancos centrales.
  • Euro: gana 0.16% tras conocer el nivel de inflación de la eurozona en el mes de agosto.
  • Libra: avanza 0.22%.

Deuda

  • El Bono a 10 años de EUA presenta un incremento de 2.00pb, para ubicarse en 4.32%.
  • El Bono a 10 años de México, presenta un aumento de 2.48pb, para situarse en 9.61%.

Accionario

  • Las bolsas en Asia cerraron mixtos, destacando el retroceso de -0.87% del Nikkei.
  • Las bolsas en Europa presentan movimientos positivos, en donde el Euro Stoxx presenta un avance de 0.15%.
  • En EUA, los futuros operan positivos, destacando el incremento de 0.08% del S&P 500.

Commodities

  • Los precios de los commodities presentan movimientos en su mayoría, positivos, destacando el aumento del 0.84% del petróleo WTI.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.