Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Bank of America se suma a JP Morgan y aconseja comprar Europa.

Publicado 01.10.2019, 09:36 a.m
BAC
-
JPM
-
STOXX
-

Si ayer había revuelo en Wall Street al conocer que JP Morgan (NYSE:JPM) anunciaba que “Sobrepondera” Europa y pone en “Neutral” a EEUU, hoy se sube al carro Bank of America (NYSE:BAC) Merrill Lynch.

Según su último informe sobre perspectiva global, la Renta Variable europea podría subir un +5% en los próximos meses y uno de los mayores beneficiados sería el Stoxx 600, que subiría de los actuales 395 puntos, hasta 415 unidades en marzo de 2020.

El factor fundamental para esta subida de las expectativas, al igual que JP Morgan, sería en gran medida el actual programa de estímulo del BCE por 20B de euros mensuales.

Como ya lo he comentado, mi perspectivas es diametralmente distintas. El panorama europeo es muy diferente a cuando el BCE empezó con los programas no convencionales posterior al inicio de la crisis griega y de deuda.

¿Qué más puede hacer el BCE? Si ya ha introducido cerca de 2,6B a la economía, tiene las tasas en 0% desde 2016 y la facilidad de depósito en terreno negativo desde 2014 y el aun así el desempleo persiste sobre el 7,4%, el crecimiento no supera el 1,5% y la inflación no repunta hacia una meta del 2% como estaba pronosticado.

Por mientras, las noticias siguen decepcionantes en los datos del PMI manufacturero de la región. 45.7 puntos para el mes no sólo es una lectura en absoluta contracción, también es el reporte más bajo desde el inicio de la crisis europea. A estas alturas ya se teme que la caída en la fabricación pueda ser más un evento estructural que cíclico.

El Euro cotizando bajo 1,09 dólares refleja que los cartuchos del BCE se han agotado y un ejemplo lo podemos encontrar en lo que ocurre cuando un banco central con una economía con problemas estructurales principalmente fiscales y tributarios deja de intervenir en la curva de rendimiento de Bonos o el mercado empieza a dudar de su efectividad.

La última subasta de deuda japonesa a 10 años atrajo la relación oferta/cobertura más baja desde 2016, llevando a un aumento en los rendimientos en la curva. El colapso repentino se produjo después de la decisión del Banco de Japón de reducir las compras de bonos en octubre.

Llevando este ejemplo al caso europeo, que los bonos italianos, españoles y franceses, todas economías con profundos problemas de empleo, crecimiento, confianza y de expectativas, operen en niveles inferiores a los de EEUU, la primera potencia del mundo, en cierta medida refleja que prácticamente el único participante en el mercado de bonos europeo es el BCE.

Me pregunto, qué pasaría si las perspectivas económicas en la Zona Euro no repuntan como lo predice JP Morgan y Bank of America y el mercado empieza a perder la confianza (y la paciencia) en la efectividad de Draghi y compañía en la manipulación de la rentabilidad en los instrumentos de Renta Fija?

La respuesta, a su imaginación!

Saludos,

Felipe Posada

CEO SeedStox

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.