🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Banxico – Esperamos un alza de 25pbs en la tasa de referencia

Publicado 16.12.2015, 10:05 a.m
CL
-

Alza de 25pbs, después de una pausa que se prolongó 18 meses. Durante la semana, la Junta de Gobierno del Banco de México llevará a cabo su última reunión de política monetaria del año. El anuncio sobre la decisión se llevará a cabo mañana a la 1:00pm. Esperamos que los miembros de la Junta de Gobierno decidan aumentar en 25pbs la tasa de interés de referencia, con lo cual se
situaría en 3.25%. Cabe mencionar que la última vez que la autoridad monetaria mexicana subió la tasa de referencia fue en agosto de 2008, siendo el último movimiento (de baja) en junio de 2014, con lo que la pausa en la política monetaria acumula 18 meses. Adicionalmente, este movimiento tendrá lugar un día después de que el Fed inicie la normalización de tasas en Estados Unidos. La
Junta de Gobierno justificará el alza argumentando la importancia de la postura monetaria relativa, particularmente con Estados Unidos, a pesar de la ausencia de presiones inflacionarias y el moderado crecimiento de la economía.

Moderado crecimiento y baja inflación. Ante un escenario de bajo crecimiento, ausencia de presiones inflacionarias, y la política monetaria actual del Fed, Banxico tiene la opción de no subir la tasa de referencia. La inflación se encuentra en niveles históricamente bajos (referirse a la gráfica de la izquierda). Adicionalmente, a pesar de que el crecimiento económico de México ha sido superior que el observado para 2014, las expectativas de crecimiento se han revisado continuamente a la baja (referirse a la gráfica de la derecha), mientras que el panorama de crecimiento para la economía mexicana el año que entra no es alentador.

La coyuntura actual de precios aún bajos del petróleo crudo y la alta dependencia de los ingresos fiscales del petróleo (~25%), así como el compromiso del gobierno para reducir el déficit al 0.5% del PIB en el año 2016 y las nuevas regulaciones que afectarán las cuentas fiscales de los estados y municipios, es muy probable que el gasto público se enfrentará a importantes reducciones, lo que dificulta el crecimiento del PIB el próximo año por debajo de 3%.

En resumen. Continuamos pronosticando que el Fed llevará a cabo el inicio de normalización de tasas de interés este año el día de hoy, por lo que anticipamos que Banxico inicie un ciclo de alza de tasas también en la reunión de mañana, a pesar de que la inflación en México se encuentre por primera vez por debajo del objetivo de 3% de manera consistente. Hacia delante, estimamos que Banxico seguirá al Fed en su ciclo de política monetaria restrictiva, pero consideramos que existe la probabilidad de que esta forma de operar se modifique si los ciclos económicos de México y Estados Unidos registran divergencias importantes

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.