🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

BMV: después de 2 rally´s van por un descanso

Publicado 07.04.2015, 11:04 a.m
US500
-
STOXX50
-
JP225
-
GPAGF
-
OHLA
-

Al momento.

“La historia está para cambiarse” pareció querernos decir la sesión de ayer. Era lunes, y había pesadumbre en el ambiente, pero el apetito bursátil despertó avasallante luego de que William Dudley, presidente de la Fed en Nueva York, comentase que el ajuste de la tasa de interés sería sólo “superficial”, y que además, tras los malos datos del empleo del viernes, el Comité de la reserva federal, podría pensar que no era apropiado el subir la tasa de interés en las próximas 2 sesiones (o sea para junio).

Acto seguido hubo un rally, que ya después fue acompañado por el presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart, y quien también se mostró abierto a esperar un poco más antes de apretar el gatillo de la tasa de interés.

Tanto Dudley como Lockhart son dos conocidos dovish por el mercado, y a veces suelen ser demasiado benevolentes para tomar decisiones de peso, y muchas veces no consiguen el consenso necesario entre la mesa de halcones que rodea a la FOMC, entonces ¿porqué hacerles caso ayer?

Bueno, la cosa es que Dudley fue de los primeros en decir en el 2013, que iniciar el tapering en septiembre de aquel año sería “complicado” dadas las últimas cifras de EEUU, que eran a decir verdad bastante pobres. Y al final su opinión fue correcta. Ben Bernanke tuvo que posponer el tapering hasta diciembre de 2013, casi a su salida de la institución central, y Dudley quedó ratificado como un gurú de los movimientos de la Fed, en especial porque suele ser un hombre muy cauto, y casi siempre cercano al presidente del Comité.

Así que con sus comentarios, nos quedo clara la impresión de que el veredicto de la Fed sobre los datos del empleo de EEUU fue del todo incipiente y negativa, y que con las cosas así, no debemos esperar que suban la tasa de interés, lo que nos vuelve a colocar en la extraña paradoja de recibir los malos datos económicos con tremendos rally´s, tal cual sucedió en 2013, y bueno, casi en toda la crisis financiera que fue de 2010 a 2012.

Sin embargo, no hay que estar tan confiados, la premisa de que la Fed no moverá tasas radica principalmente en la fortaleza extrema que ha conseguido el dólar frente a todos sus pares. Pero esta lectura hay que tomarla con detenimiento. ¿cuánto puede pesar el dólar en la decisión de la Fed?

Apenas el mes pasado, la moneda verde llegó a un máximo de 12 años frente al euro, sin embargo, ya en estos días de abril ha cedido vertiginosamente un 4.3%.

Las exportaciones de Estados Unidos, de acuerdo con los datos del Banco Mundial, pesan alrededor del 14% de su PIB, es el menor peso que hay en el conjunto de los países que forman el G-10. Muy lejos de la importancia que tienen las exportaciones en Canadá (30%), de Alemania (46%), o de los Países Bajos (80%).

Asimismo, aún esta el argumento de que el clima haya sido la principal causa de la caída en los empleos de marzo. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU, 182 mil trabajadores no pudieron llegar a sus puestos de trabajo por las causas climáticas, lo que esta muy por arriba del promedio de inasistencias del que se tiene registro desde 1977 (141 mil inasistencias), así que el efecto del clima no es menor.

Estos serán argumentos de peso que usarán los “halcones” de la Fed para subir la tasa de interés, pero lo que dejo ver ayer Dudley, y que eso fue la sorpresa, es que “las palomas” darán contienda, y el debate siempre enamora a Wall-street.

En Asia parece que el encanto no se rompió, y los mercados en Indonesia, Malasia, y Tailandia generaron avances importantes, mientras en china se alcanzó un nuevo máximo de7 años y el Nikkei de Japón ganaba 1.25%.

En Europa el rally también esta continuando, con un alza en el Eurostoxx del 1.3%, luego de que el Ministro de Finanzas de Grecia asegurase ayer, tras una reunión con Christine Lagarde, que el jueves se realizará el pago de compromisos del país helénico.

Recordemos que Grecia debe pagar ese día 450 millones de euros al FMI, y que el Eurogrupo le ha detenido un flujo de efectivo de 7 mil 200 millones de euros, luego de que el miércoles pasado recibiese la lista de reformas a implementar por Grecia (y de las que espera recabar hasta 6 mil 100 millones de euros), y no le pareciesen adecuadas ni suficientes.

El detalle esta en que en todo abril, Grecia debe pagar 650 millones de euros (450 el jueves y 200 adicionales por intereses el 24 de abril) que no tiene, y debe esperar a la reunión del eurogrupo de este mes para conseguir un nuevo financiamiento.

La discusión de este tema no es menor, el Banco de Inglaterra ya esta proponiendo planes de emergencia a los Bancos de Reino Unido para poder absorber el impacto potencial de una crisis de deuda en Grecia, al tiempo que las negociaciones con Alemania se están ofuscando debido a una reclamación de Atenas por el pago de intereses generados en el financiamiento de la segunda guerra mundial, y que alcanzaría un importe de 304 mil millones de dólares, más que todo el PIB de Grecia del 2008.

Los futuros de Wall-street sugieren que la sesión tendrá pocos cambios, pero va sesgada al alza, mientras que en Brasil, el bovespa avanzó ayer a un máximo intradía.

Mercado de Capitales.

Ayer el IPC rugió con un rally de 1.46%, la máxima alza de todo el año y que ha confirmado la tendencia de conseguir el objetivo de las 45 mil unidades.

Actualmente vamos en 44,850 puntos, por lo que esta faltando poco para llegar a la meta de valuación que tenemos, y puede sugerirse cautela antes de avanzar ese último tramo, y no esperar un cambio de tendencia, pero por ahora, puede sentirse un optimismo bursátil.

En los datos corporativos se destaca el reporte de tráfico de OMA, que durante el mes de marzo registró un alza en sus pasajeros nacionales e internacionales de 23 y 22.6 por ciento respectivamente, lo que sigue dejando al grupo por arriba de sus homologas Asur y Gap.

De este último se destaca que Gmexico recortó ayer su participación en la compañía de 24.8% a 23.6% vendiendo con ello hasta 5.6 millones de acciones de GAP.

Gruma (NYSE:GMK), de manera paralela al mercado, subió ayer hasta 1.89% (llegó a brincar hasta un 2.9%) luego de que S&P mejorase su nota de riesgo crediticio de BB+ a BBB- con perspectiva estable.

De igual forma, OHL (MADRID:OHL) practicó ayer un prepago de un crédito que tenía por un monto de 300 millones de dólares y que estuvo adjudicado a su subsidiaria “organización de proyectos de Infraestructura” otorgados en diciembre de 2013.

Mercado de dinero y divisas.

La curva a plazos reflejo por completo la liberación de tensiones, vía dos efectos: 1) el empobrecimiento de la expectativa de incremento de tasas de interés (lo que mejora la oferta de fondos en el largo plazo y la demanda de fondos en el corto plazo de la curva); y 2) el moderamiento que esta teniendo la actividad económica en EEUU (que principalmente detiene la demanda de fondos), lo que en consecuencia ha generado rally´s bajistas en los bonos emergentes.

Para hoy Banxico practicará una subas de valores primarios donde define el nivel de cetes, y cuya tasa había estado trepando ante la expectativa del incremento de tasas, con el movimiento que se dio ayer en la curva, es fácil vaticinar que la tasa de cetes bajara hoy del mismo modo.

Por parte de la moneda, después de una apreciación del 2.0% durante la Semana Santa, el tipo de cambio esta respetando su soporte de las 14.8 unidades, lo que confirma por el momento la suposición del gobierno (en los Pre-Criterios de política Económica) de que podamos alcanzar al cierre de año un nivel cercano a las 14.5 unidades, pero no más. Sin embargo, el nuevo ambiente financiero puede poner a prueba esta estimación.

Lo que viene.

Para hoy la agenda va casi libre. Habrá una declaración más de la Fed en voz de su presidente de Minneapolis, Narayana Kocherlakota, otro conocido dovish de la Fed, y que puede seguir avivando el apetito por el riesgo.

En México se difundirá la expectativa de Banamex, en la que será importante ver las estimaciones de la tasa local, y el cambio esperado en la tasa de EEUU.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.