Último minuto
Investing Pro 0
👀 Bezos, Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

Bonos de EE.UU.: Tras un fuerte repunte en julio, se avecina gran incertidumbre

Por Mike Zaccardi, CFA, CMTBonos02.08.2022 09:13
mx.investing.com/analysis/bonos-de-eeuu-tras-un-fuerte-repunte-en-julio-se-avecina-gran-incertidumbre-200458212
Bonos de EE.UU.: Tras un fuerte repunte en julio, se avecina gran incertidumbre
Por Mike Zaccardi, CFA, CMT   |  02.08.2022 09:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
GS
-2.32%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
  • Los tipos del Tesoro cayeron bruscamente al reducirse la volatilidad de los tipos de interés
  • Los bonos de alto rendimiento subieron mucho el mes pasado, pero se avecina gran incertidumbre
  • Los traders siguen una importante pauta técnica en el gráfico de los rendimientos a 10 años de Estados Unidos

 

El polvo se ha asentado. Los tipos de los bonos del Tesoro han bajado considerablemente tras la reunión del FOMC de la semana pasada, ya que el presidente Jerome Powell ha dado a los traders confianza en que el ciclo de subida de tipos no sería demasiado duro. De hecho, los participantes del mercado creen ahora que los tipos oficiales de la Fed alcanzarán máximos de casi el 3,25%, frente al 3,4% anterior a la decisión del miércoles pasado.

Las subidas de la Fed parecen menos intensas

 

Descripción: Fed Funds Pricing by FOMC Meeting
Descripción: Fed Funds Pricing by FOMC Meeting

Fuente: BofA Global Research

La subida de 0,75 puntos porcentuales de los tipos de interés se recibió con un frenesí de compras en la mayoría de los mercados. Para los inversores en acciones, un descenso del rendimiento de los bonos a finales de la semana coronó el mejor mes para el mercado de bonos global desde 2020, según Bloomberg.

Un mes estelar para las acciones y los bonos mundiales

Descripción: Relief Rallies
Descripción: Relief Rallies

 

Fuente: Bloomberg

En el mercado nacional de los bonos del Tesoro, la curva sigue extremadamente invertida, ya que el rendimiento de los bonos a 2 años asciende a un 2,88%, mientras que los bonos a 10 años se desplomaron hasta el 2,65%. Esa diferencia de 23 puntos básicos marca la mayor reversión desde agosto de 2020. Aun así, se dice que la Fed observará más de cerca la relación de la curva de 3 meses a 10 años para obtener mejores indicios acerca de la posibilidad de una profunda recesión. En este momento, ese diferencial es de alrededor del 0,3% y probablemente se estrechará a medida que la Fed continúe con su progresión de subidas de tipos.

Reversión de la curva de los bonos del Tesoro

Descripción: Treasury Curve Inversion
Descripción: Treasury Curve Inversion

Fuente: Reserva Federal de San Luis

Los grandes movimientos no se produjeron sólo en los mercados de bonos del Tesoro estadounidense e internacional. El extremo especulativo de las acciones ha experimentado su mejor mes desde finales de 2011, medido por el ETF iShares iBoxx High Yield Corporate Bond (NYSE:HYG). Los bonos basura experimentaron un muy necesario repunte de alivio tras la impresionante caída durante la primera mitad de 2022. Sin embargo, el nicho de grado especulativo del mercado de bonos sigue estando ligeramente por debajo de donde se estableciera en mayo.

El ETF de bonos de alto rendimiento subió en julio

 

Descripción: Long-Term HYG Chart
Descripción: Long-Term HYG Chart

Fuente: Investing.com

El rendimiento de la deuda corporativa de grado especulativo sigue siendo elevado, un 7,5%. Esto podría tener un impacto negativo en las empresas de riesgo que dependen de este tipo de financiación. La buena noticia es que relativamente pocas empresas parecen necesitar nueva financiación en los próximos dos años o más. Según Goldman Sachs (NYSE:GS) Investment Research, el muro de vencimiento de los bonos de alto rendimiento no llega al mercado hasta 2025.

Muro de vencimiento de los bonos HY

 

Descripción: HY Bond Maturity Wall
Descripción: HY Bond Maturity Wall

Fuente: Goldman Sachs Investment Research

Si bien estas son noticias tranquilizadoras para los alcistas, lo que sigue siendo problemático es la situación del mercado hipotecario estadounidense. Con un valor de la vivienda aún al alza —incluso ante dos trimestres seguidos de crecimiento negativo del PIB—, sigue siendo costoso para los compradores de primera vivienda pedir un préstamo para comprarla. El resultado es que, después de la Reserva Federal, la hipoteca media a 30 años a tipo fijo registró su cota más bajo desde el 13 de abril, el 5,13%, según Mortgage News Daily.

Caída de los tipos hipotecarios

 

Descripción: Mortgage Rates: Daily Index
Descripción: Mortgage Rates: Daily Index

Fuente: Mortgage News Daily

La caída del índice ICE BofAML MOVE, que mide la volatilidad del mercado de bonos del Tesoro, también ha contribuido a suavizar los tipos de interés. Si el rendimiento de los bonos a 10 años se mantiene cerca del 2,7% y el índice MOVE retrocede por debajo de 100, los tipos hipotecarios podrían caen por debajo del 5% en poco tiempo.

Cae la volatilidad de los tipos de interés

 

Descripción: MOVE Index Daily Chart
Descripción: MOVE Index Daily Chart

Fuente: Investing.com

Patrón técnico clave

Por último, muchos de mis compañeros técnicos siguen muy de cerca este gráfico: un patrón de cabeza y hombros que se dispara en el rendimiento de los bonos a 10 años. Con el techo en el 3,5% y la línea de escote en el 2,7%, el objetivo es el 1,9%. Eso supondría una caída masiva desde aquí y seguramente implicaría una recesión bastante fuerte. Ya veremos si esto se cumple, pero estaré atento a la marca del 2,7% los próximos días y semanas.

Tipos de los bonos del Tesoro a 10 años: Cabeza y hombros

 

Descripción: 10-Year Treasury Yield Daily Chart
Descripción: 10-Year Treasury Yield Daily Chart

Fuente: Investing.com

Conclusión

El mercado de bonos, al igual que el de acciones, reaccionó positivamente a la decisión del FOMC del pasado miércoles. Las acciones y los bonos globales subieron, el rendimiento de los bonos cayó y la volatilidad de los tipos se redujo. Aun así, se avecina una gran incertidumbre, empezando por los notablemente volátiles meses de agosto y septiembre.

Descargo de responsabilidad: Mike Zaccardi no mantiene ninguna posición en los valores mencionados anteriormente.

Bonos de EE.UU.: Tras un fuerte repunte en julio, se avecina gran incertidumbre
 

Artículos relacionados

Carta Financiera
Paliza en bonos emergentes. ¿Seguirán cayendo? Por Carta Financiera - 04.07.2022

Los bonos emergentes están en franca caída y, para colmo, los asesores hace meses recomiendan comprar. Además, en Europa hay señales peligrosas que te van a sorprender. En esta...

Bonos de EE.UU.: Tras un fuerte repunte en julio, se avecina gran incertidumbre

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email