🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Buenos pronósticos impulsaron a Wall Street, que empujó a los activos argentinos

Publicado 18.03.2021, 05:48 a.m
US500
-
DJI
-
JPM
-
YPFDh
-
MERV
-

La Reserva Federal pronosticó un crecimiento de 6,5% para el PBI de EEUU. Los bonos del canje subieron por quinta rueda consecutiva. Las acciones argentinas tuvieron mejoras selectivas. El BCRA compró USD 40 millones

La Reserva Federal lo hizo de nuevo: mejoró sus pronósticos sobre la economía de los EEUU y llevó a ganancias a los índices de Wall Street y también la Bolsa argentina. En ese marco, la mejor tajada se la llevaron los bonos en dólares, que avanzaron 1%, en su quinta rueda seguida de alzas.

Los mercados transitaron un sendero negativo hasta entrada la tarde, pero pasaron a ganancias generalizadas después de que el banco central norteamericano pronosticó un crecimiento a “tasas chinas” para los EEUU y también un menor desempleo al que esperaba en sus análisis previos.

Asimismo, confirmó un dato que por más que estuviera descontado no deja de ser clave: mantendrá las tasas de interés de referencia en los mínimos actuales.

La Fed prevé de 6,5% para el PBI norteamericano este año, con una desocupación que regresaría al 4,5% y una inflación anual de 2,4 por ciento.

En el resumen de la rueda, los principales indicadores de Wall Street avanzaron entre 0,4% y 0,6%, con nuevos máximos históricos en el Dow Jones de Industriales y el promedio S&P 500, mientras que los bonos y las acciones de Argentina lograron salir de la zona de pérdidas y cerraron con alzas selectivas, al compás de los mercados regionales.

Los ADR de compañías argentinas que se negocian en dólares en Wall Street registraron cierre mixto, aunque destacaron las alzas de 3,9% para YPF (BA:YPFD) (a USD 4,56) y de 0,9% para Grupo Galicia.

En la plaza bursátil local, el índice líder S&P Merval ganó un 0,5%, a 49.916 puntos, en una plaza oscilante y con negocios selectivos. Los papeles de la petrolera YPF subieron un 3,1 por ciento. La petrolera anunció que invertirá USD 184 millones en la provincia de Chubut, como parte de los 2.700 millones de dólares de inversión anunciados la semana anterior.

“Tuvimos un mercado chato y atento a lo que pasaba en Estados Unidos, desde donde se dijo que el ritmo de vacunación ayuda a dar impulso a su economía y que las tasas seguirán prácticamente en cero, lo que es muy bueno para los mercados emergentes como el caso de Argentina”, dijo a Reuters un analista financiero.

En el ámbito doméstico, continúan las dudas sobre el futuro de la economía frenada por la pandemia de coronavirus, una alta inflación que trepó al 6,1% en los precios mayoristas de marzo y lentas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un crédito de facilidades extendidas, en un año con elecciones legislativas el 24 de octubre.

Los bonos Globales -en dólares con ley extranjera- subieron un 1% en promedio, para acumular una mejora de 7% en cinco ruedas consecutivas de ganancias, después de haber tocado la semana pasada mínimos desde su salida al mercado.

El riesgo país de JP Morgan (NYSE:JPM) acompañó la tendencia, con un descenso de más de 100 puntos básicos desde el 10 de marzo, para finalizar en los 1.537 puntos básicos.

Los bonos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) pasaron a ganar un 0,2% en su promedio en pesos, para avanzar el 2,4% desde el jueves último. El título referencial Bonar 30 (AL30) subió un 0,7 por ciento.

El BCRA modera las compras

El dólar libre terminó ofrecido sin variantes este miércoles, a $144 para la venta. La divisa informal anota una pérdida de un 13,3% o 22 pesos en el transcurso de 2021.

El dólar “blue” se paga un 9,9% o casi 16 pesos por debajo del dólar al público, el más caro de todos los segmentos, que con una carga tributaria del 65% más el spread que se cobran los bancos por la intermediación, es ofrecido a $159,82 en promedio para la venta.

Mientras, el tipo de cambio oficial ganó siete centavos en el mercado mayorista, a $91,20, para acumular un incremento del 8,4% en 2021. La brecha cambiaria entre el dólar oficial y el “blue” alcanza el 57,9 por ciento.

El monto operado en el segmento de contado (spot) se redujo sensiblemente y alcanzó escasos USD 151,4 millones, que redujo el margen para que el BCRA se alce con un importante saldo por su intervención.

“Fuentes privadas del mercado estimaron que el BCRA tuvo hoy un saldo positivo de unos USD 40 millones, aproximadamente”, comentó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio. “En una rueda con bajo volumen de negocios, el tipo de cambio mayorista exhibió una corrección idéntica a la de ayer”, acotó.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.