Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Cae todo arrastrados por materiales, automotrices y biotecnología

Publicado 22.09.2015, 01:59 p.m
XAG/USD
-
DJI
-
GM
-
BAC
-
F
-
GS
-
VOWG
-
GC
-
HG
-
LCO
-
IXIC
-

Poco duró el rebote en los mercados. Hoy Wall Street vuelve a irse para abajo ante la incertidumbre que se mantiene con la Fed y las preocupaciones de los inversionistas con la recuperación económica global. Además, el escándalo de Volkswagen (XETRA:VOWG) se amplía y Goldman Sachs (NYSE:GS) sufre tras conocerse el cáncer que sufre su director ejecutivo, Lloyd Blankfein. En Bank of America (NYSE:BAC) hoy se votará si se separan los cargos de presidente y director ejecutivo que actualmente ostenta Brian Moynihan.

En el momento de escribir esta nota, el Dow Jones se hunde cerca de 260 pts, o algo así como un 1.6%, el Nasdaq baja un 1.8% y el S&P’s 500 un 1.5%.

Los riesgos de desaceleración global vuelven a hacer mella en el comportamiento de las materias primas. El índice de materias primas de Bloomberg cae 1.7%: el WTI se deprime un 2.2% para negociarse en 45.37 dólares, borrando buena parte de las ganancias de ayer. El Brent baja un 1.7% para cotizar en 48.11 dólares. En los metales precios, el oro se deprecia un 1.0% a 1,122 dólares la onza, y la plata se hunde un 3.1%. El cobre se despeña un 3.9%. También caen las materias agrícolas como el maíz (-1.5%) y el trigo (-1.4%).

De este modo, el sector de materiales básicos es el que sale más golpeado en la jornada de hoy, al hundirse un 2.2%. Otro sector que está siendo vapuleado es el de consumo de bienes, en buena medida por el derrumbe del sector automotriz luego del escándalo de Volkswagen. El sector de automóviles y autopartes se despeña un 3.1%, en donde Volkswagen, tras el derrumbe de ayer, se vuelve a hundir hoy casi un 20%. Daimler pierde casi un 7.0%, Bayerische Motoren Werke un 5.6%, Ford (NYSE:F) un 3.8% y General Motors (NYSE:GM) un 2.8%.

También sale mal parado el sector salud, sobre todo las compañías de biotecnología. El sector salud pierde un 1.5%, pero el componente de biotecnología se hunde un 2.3%. Ayer el sector se vio golpeado por un tuit de la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hilary Clinton, señalando los abusos que cometía el sector con los precios. Amgen pierde un 1.5% y Biogen un 1.4%.

Finalmente, el sector financiero cae un 1.5%. Las acciones de Goldman Sachs pierden un 2.5% luego de conocerse que su director ejecutivo Blankfein tiene un cáncer. Bank of America cae un 1.1%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.